Los estacioneros de Amena en alerta por la suba de combustibles
Los aumentos de los combustibles, de los dos últimos meses, colaboran con la situación energética del país, pero deja de ser una solución a los grandes problemas que afrontarán las estaciones de servicio y los consumidores.
Los faltantes de combustibles en las estaciones no son más que un reflejo de lo que toda la cadena energética está transitando.
Las refinerías de petróleo están abonando en promedio 57 dólares por un barril que de ser exportado podría pagarse a 100 dólares. Los precios en los surtidores presentan tímidos movimientos que aún lejos quedan de los precios necesarios para que la cadena deje de trabajar a pérdida.
Otro punto débil en la situación energética nacional es la necesidad de comprar GNL a precios internacionales actualizados. Algunos medios pronostican que para el invierno 2022 se necesitarán 9 buques más que en el 2021 y a un valor 640 % mayor.
Es cuestión de tiempo, de continuar desactualizado el porcentaje de ganancias de las petroleras, si el gobierno no autoriza adecuaciones y/ o medidas políticas que impliquen mejoras concretas en las menguadas comisiones de los operadores y no mejora el panorama para el abastecimiento de Gas, los faltantes de naftas en las estaciones y los cortes de GNC comenzarán a ser más notorios.
Fuente: AMENA
Te puede interesar
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Preocupación por restricciones a la cobertura periodística
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial