Mones Ruiz y la polémica propuesta para integrar el Superior Tribunal de Justicia puntano
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, postuló a su vicegobernador Eduardo Mones Ruiz para integrar el Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Un abogado local impugnó la medida.
Guiñazú avanza sobre el tema y también analiza las razones políticas y conveniencias que significa esa eventual designación y las consecuencias institucionales que tiene a corto y mediano plazo.
Cabe recordar que los principales cuestionamientos e impugnaciones se sustentan en que el vicegobernador no acreditaría 10 años en el ejercicio de la abogacía o magistratura judicial y su falta de independencia del Ejecutivo provincial, tal como establece la Constitución de San Luis.
Guiñazú explicó que "este viernes 1 de abril en la apertura de la Asamblea Legislativa, el candidato Monez Ruiz "debiera recibir al gobernador Rodríguez Saá, pero la realidad es que no lo va a hacer él, ya que es como un desaparecido en acción, desde que se lo postuló a este cargo, es como que ha desaparecido de todos lados, solo sabemos que ha pedido una licencia, pero no se sabe ni siquiera quien le aceptó ese pedido de licencia... la realidad es que no está por ningún lado y seguramente y seguramente va a aparecer el día 7 de abril que el día en que se va a tratar el pliego que envió al gobernador al Senado de la provincia de San Luis para que en esa sesión especial pueda tratarse su pliego y bueno supongo, que el mismo lamentablemente va a ser aprobado ya que se requiere una mayoría simple, a diferencia de lo que ocurre en otros lados inclusive la Nación, que se exige una mayoría calificada acá en San Luis por mayoría simple, y hay 7 senadores que responden al oficialismo y solo 2 a la oposición", contó el letrado.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Te puede interesar
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.