Campaña en Mendoza: "la idea es colocar las vacunas apenas lleguen"
La directora de inmunizaciones de la provincia de Mendoza, Iris Aguilar habló de cómo se está llevando adelante la campaña de vacunación, con la intención de acelerar este proceso e inocular a los disintos grupos sociales y etarios en el menor tiempo posible.
"El sábado llegaron más de 16 mil dosis de la vacuna china, que es la que estamos aplicando a los docentes. El domingo llegó Sputnik componente 1, la primera dosis, llegaron 15550, que es la que estamos aplicando en la Nave, Estación Benegas, y el lunes llegaron las Sputnik segundo componente, para empezar a vacunar a los que ya recibieron la primera dosis, la segunda tanda que está cumpliendo los 21 días", explicó.
Respecto de si hay una aceleración en el proceso de administración de las dosis, en la medida en que van llegando los envíos de Nación, Aguilar dijo que "la idea es colocar todo apenas llegue, y para eso no solo el recurso humano propio del ministerio, sino las escuelas de enfermería, la Universidad Nacional de Cuyo, profesionales que quieren colaborar, que esto es para resaltar, médicos, enfermeros recibidos, gente de años de tarea, amigos míos, que quieren venir a vacunar y están colaborando. Todas las manos que quieran participar son bienvenidas", afirmó la médica.
En otro tramo de la conversación, en que se le consultó a Iris Aguilar, acerca de la cantidad de vacunas y cómo acelerar el proceso de inmunización, dijo que "los turnos están asignados en base a las dosis que hay ahora. Si vos me decís hoy, con las dosis que tenemos y los turnos dados, por qué no vacunamos los domingos, te digo que es porque no tenemos dosis para hacerlo" explicó. "La idea es, cuando tengamos más disponibilidad de dosis, es extender horarios y vacunar los días que haga falta, no tengan dudas".
Te puede interesar
Hipertensión: cada vez más niños y adolescentes la padecen
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.