
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


La directora de inmunizaciones de la provincia de Mendoza, Iris Aguilar habló de cómo se está llevando adelante la campaña de vacunación, con la intención de acelerar este proceso e inocular a los disintos grupos sociales y etarios en el menor tiempo posible.
Salud11/03/2021
Redacción CuyoNoticias

La funcionaria habló de la inoculación de la vacuna china Sinopharm, que es la que está aplicando a los docentes, y las primeras y segundas dosis de la Sputnik V que se está aplicando a profesionales de la salud y adultos mayores.
"El sábado llegaron más de 16 mil dosis de la vacuna china, que es la que estamos aplicando a los docentes. El domingo llegó Sputnik componente 1, la primera dosis, llegaron 15550, que es la que estamos aplicando en la Nave, Estación Benegas, y el lunes llegaron las Sputnik segundo componente, para empezar a vacunar a los que ya recibieron la primera dosis, la segunda tanda que está cumpliendo los 21 días", explicó.
Respecto de si hay una aceleración en el proceso de administración de las dosis, en la medida en que van llegando los envíos de Nación, Aguilar dijo que "la idea es colocar todo apenas llegue, y para eso no solo el recurso humano propio del ministerio, sino las escuelas de enfermería, la Universidad Nacional de Cuyo, profesionales que quieren colaborar, que esto es para resaltar, médicos, enfermeros recibidos, gente de años de tarea, amigos míos, que quieren venir a vacunar y están colaborando. Todas las manos que quieran participar son bienvenidas", afirmó la médica.


En otro tramo de la conversación, en que se le consultó a Iris Aguilar, acerca de la cantidad de vacunas y cómo acelerar el proceso de inmunización, dijo que "los turnos están asignados en base a las dosis que hay ahora. Si vos me decís hoy, con las dosis que tenemos y los turnos dados, por qué no vacunamos los domingos, te digo que es porque no tenemos dosis para hacerlo" explicó. "La idea es, cuando tengamos más disponibilidad de dosis, es extender horarios y vacunar los días que haga falta, no tengan dudas".



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.





