Mendoza: llegaron las primeras duplas del Metrotranvía que reforzarán el servicio
Este martes llegaron a Mendoza las primeras 3 duplas de las 39 adquiridas para el servicio de Metrotranvía, mediante un acuerdo con el Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego, California.
La Sociedad de Transporte de Mendoza, empresa estatal que tiene a su cargo los principales recorridos estructurantes que funcionan en el Área Metropolitana, logró mediante un acuerdo con la compañía Metropolitan Transit System, de la Ciudad de San Diego, que lleguen a la provincia 39 duplas para el sistema de Metrotranvía. De esta manera se cuadruplicará la flota con duplas que hasta enero de este año estaban funcionando operativamente en dicho país.
Desde esa ciudad de la costa Oeste de los Estados Unidos fue el traslado marítimo de las primeras 3 duplas hasta el puerto de Angamos, en Antofagasta, Chile. Las unidades ingresaron al país por el Paso de Jama, en Jujuy. Por tierra llegaron hasta Mendoza, ingresando por la zona de Encón.
En marzo de 2022, a través del Decreto 192/2022, el Gobierno de Mendoza aceptó “la donación de treinta y nueve (39) carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación, suscripto por Sharon Cooney en su carácter de CEO de Metropolitan Transit System“.
Los nuevos vehículos que incorpora Mendoza tienen un largo de 25 metros por dupla, 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para discapacitados y capacidad de 64 asientos.
La incorporación de nuevas duplas para el Metrotranvía permitirá la extensión de la traza del servicio desde Godoy Cruz a Luján, con una variante a Chacras de Coria, y desde Las Heras al Aeropuerto. En el Norte se realizará la continuación de 6 kilómetros desde la estación Avellaneda de Panquehua -inaugurada en mayo de 2019- hasta el Aeropuerto El Plumerillo. En el tramo sur se desprenderá un ramal de 8 kilómetros en la zona de Pellegrini y Pedro Pascual Segura, en Godoy Cruz, donde se realizarán los trabajos hacia el sur a Chacras de Coria, en calle San Martín y Pueyrredón, hasta finalmente llegar al Parque Ferri de Luján de Cuyo.
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.