Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
El martes 22, en el marco del Día Internacional de la Tierra, Maipú llevó a cabo una importante jornada ambiental en el Parque Canota de Luzuriaga, a través de la mesa de Generación Sostenible, que contó con la participación de la Comisión de Reinas de Maipú (COREMAI), instituciones educativas y vecinos de la zona.
La actividad principal consistió en una plantación de árboles nativos en el Paseo Real, donde se colocaron ejemplares de árboles en el espacio verde. Esta acción tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental y fortalecer los espacios verdes del departamento, demostrando el trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones locales.
Durante el evento, se destacó especialmente el reconocimiento al proyecto "Prevención en acción: Dengue no, salud sí", desarrollado por la Escuela N° 4-166 "Fernando Lorenzo". Las docentes Encina Anabela, Costarelli Verónica, Riveira Cecilia y Peccinetti Roxana, junto a la directora Frías Silvana, recibieron un merecido homenaje por su compromiso con la salud pública y el desarrollo comunitario a través de esta innovadora iniciativa.
Este proyecto interdisciplinario abarca la educación ambiental, participación comunitaria y prácticas sustentables para la prevención del dengue. Entre sus acciones destacadas se encuentran: la elaboración de repelentes naturales a base de romero y citronela, la creación de ovitrampas para el control del mosquito vector, el impulso de campañas de concientización sobre hábitos saludables y la integración de contenidos de salud, microbiología y producción audiovisual
La Municipalidad de Maipú resaltó que esta iniciativa representa un modelo de trabajo colaborativo entre instituciones educativas y la comunidad, demostrando cómo la educación ambiental puede generar un impacto positivo tanto en la salud pública como en el cuidado de nuestro ecosistema.
Te puede interesar
Ciudad y su programa para mejorar las fachadas en el centro
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
San Luis: Poggi sigue su recorrido con el Plan TuBi
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.