Cazzu lanza un nuevo video que se centra en la educación financiera femenina

De la mano de Cazzu, una de las artistas urbanas más reconocidas de la región, Mercado Pago acercará a través de la música, el conocimiento financiero a sus usuarios, haciendo foco particular en las mujeres y la brecha de género que hay en la región en materia de dinero y finanzas..

Cazzu x MP - Educación financiera de las jefas
Cazzu x MP - Estreno 19 de mayo (2)
Cazzu x MP - Estreno 19 de mayo (4)
Cazzu x MP - Estreno 19 de mayo (1)

Mercado Pago presenta la campaña “Educación Financiera de las Jefas” junto a Cazzu, una de las artistas de música urbana más populares de la región.

Con el propósito de seguir promoviendo la inclusión financiera y democratizar el acceso a herramientas financieras que permitan gestionar el dinero de forma simple, cómoda y segura, y con el foco puesto en colaborar para achicar la brecha de género,  Mercado Pago convocó a Cazzu para liderar un videoclip que busca llegar a mujeres y hombres con un mensaje potente: la educación financiera es clave para el desarrollo. El videoclip se estrena este jueves 19 de mayo y estará disponible en Youtube y Spotify

La campaña, protagonizada por Cazzu y otras artistas urbanas emergentes, fue realizada junto a Prójimo, una agencia y escuela de publicidad que funciona en la villa La Cava de San Isidro, y dirige a un blog con contenidos de educación financiera de ahorro, crecimiento, inversión, herramientas de cobro e información de uso de la plataforma. 

“La educación financiera es algo que todos y todas necesitamos, poder hacerlo junto a las mujeres y dirigido para ellas es algo que me representa y me importa”, afirmó Cazzu.

Acercar la cuenta digital a cada vez más usuarios y las soluciones digitales de cobro a cada vez más vendedores a través de recursos artísticos como la música es fundamental para generar conocimiento sobre las oportunidades y herramientas disponibles para ayudar a los emprendedores de toda la región. La posibilidad de incorporar cada vez más conocimiento es imprescindible para que todos puedan manejar mejor sus ingresos, lograr una mayor resiliencia a los vaivenes de la economía y acceder a un crecimiento profesional más factible.

“Con esta campaña, buscamos llegar a un público masivo con mensajes vinculados a la importancia de la educación financiera para que la gente pueda crecer y desarrollarse. La educación financiera es central para seguir promoviendo la inclusión y continuar derribando barreras de acceso para las herramientas financieras digitales”, afirmó Louise Mckerrow, Directora Senior de Branding de Mercado Pago.

Como parte de su estrategia integral de educación financiera, Mercado Pago anunció hace un mes una alianza con PRO Mujer, Aliança Emprendedora y Junior Achievement Américas, para brindar capacitaciones gratuitas sobre finanzas y emprendedurismo a 3000 mujeres y 3900 jóvenes de toda la región. El objetivo es derribar las barreras en la educación y lograr una verdadera democratización de los servicios financieros.

A través de la alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3000 micro emprendedoras de la región, para ayudarlas a desarrollar sus negocios. Hoy existen más de 7 millones de MiPyMes en la región y más del 50% es liderado por mujeres. A pesar de ser impulsoras de la economía y generadoras de empleo, las emprendedoras latinoamericanas son las que poseen más barreras para acceder a servicios y a herramientas de gestión financiera, habilitadores claves para la formalización y crecimiento de sus proyectos. 

Te puede interesar

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.