
La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.


De la mano de Cazzu, una de las artistas urbanas más reconocidas de la región, Mercado Pago acercará a través de la música, el conocimiento financiero a sus usuarios, haciendo foco particular en las mujeres y la brecha de género que hay en la región en materia de dinero y finanzas..
Economía16/05/2022
Redacción CuyoNoticias


Mercado Pago presenta la campaña “Educación Financiera de las Jefas” junto a Cazzu, una de las artistas de música urbana más populares de la región.


Con el propósito de seguir promoviendo la inclusión financiera y democratizar el acceso a herramientas financieras que permitan gestionar el dinero de forma simple, cómoda y segura, y con el foco puesto en colaborar para achicar la brecha de género, Mercado Pago convocó a Cazzu para liderar un videoclip que busca llegar a mujeres y hombres con un mensaje potente: la educación financiera es clave para el desarrollo. El videoclip se estrena este jueves 19 de mayo y estará disponible en Youtube y Spotify.
La campaña, protagonizada por Cazzu y otras artistas urbanas emergentes, fue realizada junto a Prójimo, una agencia y escuela de publicidad que funciona en la villa La Cava de San Isidro, y dirige a un blog con contenidos de educación financiera de ahorro, crecimiento, inversión, herramientas de cobro e información de uso de la plataforma.
“La educación financiera es algo que todos y todas necesitamos, poder hacerlo junto a las mujeres y dirigido para ellas es algo que me representa y me importa”, afirmó Cazzu.
Acercar la cuenta digital a cada vez más usuarios y las soluciones digitales de cobro a cada vez más vendedores a través de recursos artísticos como la música es fundamental para generar conocimiento sobre las oportunidades y herramientas disponibles para ayudar a los emprendedores de toda la región. La posibilidad de incorporar cada vez más conocimiento es imprescindible para que todos puedan manejar mejor sus ingresos, lograr una mayor resiliencia a los vaivenes de la economía y acceder a un crecimiento profesional más factible.
“Con esta campaña, buscamos llegar a un público masivo con mensajes vinculados a la importancia de la educación financiera para que la gente pueda crecer y desarrollarse. La educación financiera es central para seguir promoviendo la inclusión y continuar derribando barreras de acceso para las herramientas financieras digitales”, afirmó Louise Mckerrow, Directora Senior de Branding de Mercado Pago.
Como parte de su estrategia integral de educación financiera, Mercado Pago anunció hace un mes una alianza con PRO Mujer, Aliança Emprendedora y Junior Achievement Américas, para brindar capacitaciones gratuitas sobre finanzas y emprendedurismo a 3000 mujeres y 3900 jóvenes de toda la región. El objetivo es derribar las barreras en la educación y lograr una verdadera democratización de los servicios financieros.
A través de la alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3000 micro emprendedoras de la región, para ayudarlas a desarrollar sus negocios. Hoy existen más de 7 millones de MiPyMes en la región y más del 50% es liderado por mujeres. A pesar de ser impulsoras de la economía y generadoras de empleo, las emprendedoras latinoamericanas son las que poseen más barreras para acceder a servicios y a herramientas de gestión financiera, habilitadores claves para la formalización y crecimiento de sus proyectos.



La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.


La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





