DHL y las tendencias acerca del Futuro del Trabajo en Logística
El sector de la logística sigue siendo una actividad impulsada por las personas: el éxito de la transformación digital dependerá de la colaboración entre el equipo de liderazgo y la plantilla de empleados.
En el futuro está claro que, aunque aumenta la velocidad con que se van incorporando los cambios, la transformación digital completa de la logística será un viaje de varias décadas, imprescindible para mejorar las cadenas de suministro de modo que puedan cubrir las demandas emergentes de los clientes. La gestión de talentos es un factor determinante que aplica un enfoque holístico para integrar múltiples elementos, como la tecnología, seguridad y salud, sustentabilidad y diversidad en un mismo lugar de trabajo.
La siguiente edición del informe de tendencias de DHL presenta dos futuros posibles: uno aumentado por la tecnología, y otro automatizado por esta. Además incluye consideraciones prácticas para calibrar la implementación de ambas, al tiempo que lideramos el cambio que se está produciendo actualmente. DHL apunta hacia un futuro en el que se implementan algunos aspectos de los conceptos aumentados y automatizados, en su mayoría en estos seis segmentos de la cadena de suministro: operaciones de almacenamiento, transporte de largas distancias, reparto de última milla, tareas administrativas, atención al cliente y planificación de la cadena de suministro.
«Sabemos que la transformación digital de la logística no se producirá de la noche a la mañana, pero sí es cierto que ahora nos encontramos en un punto álgido. La escalación de la transformación digital es un proceso dirigido por las personas y acelerado por la tecnología. En ese sentido, debemos prepararnos para las realidades del futuro aumentado y automatizado que se nos presentan hoy en día, y habilitar a los empleados para que puedan jugar un rol determinante en ese futuro del trabajo en el contexto de su organización,» explica Klaus Dohrmann, Vice President Innovation Europe & Trend Research, DHL Customer Solutions & Innovation.
Con la ayuda de la tecnología de aumentación, algunos empleados como, por ejemplo, los especialistas de almacén y los couriers podrán realizar sus tareas de manera más rápida, segura y con menos esfuerzo físico y mental gracias a las nuevas tecnologías inteligentes. También se reducirá el espacio de trabajo dedicado a oficinas, lo cual permitirá asignar más espacio inmobiliario a funciones logísticas como el almacenamiento, ya que la tecnología permite al personal de oficinas la posibilidad de teletrabajar.
Con la tecnología de automatización, las máquinas y los robots colaborativos podrán realizar tareas operativas con eficiencia en todo momento y con un margen de error escaso o nulo, asegurando la continuidad, la optimización y la expansión de un sector logístico plenamente digitalizado. También veremos un desplazamiento del personal hacia tareas dedicadas a asegurar la operatividad de la cadena de suministro, como los equipos de mantenimiento y de optimización.
Las tecnologías de aumentación y de automatización comportan sus propias ventajas y desafios así que, al introducirlas, DHL no espera que ninguno de estos dos conceptos se integre plenamente, al menos, no en los próximos 10 a 20 años.
Como cualquier proceso de transformación a gran escala, ese cambio hacia el Futuro del Trabajo en el ámbito de la logística requerirá una planificación meticulosa, una gestión activa, comunicación abierta, un liderazgo inspiracional y pragmático así como unos enfoques novedosos. Estos elementos pueden resumirse en tres claves básicas para el éxito: nuevos roles y estilos de liderazgo, nuevas vías de aprendizaje y desarrollo, y nuevos modelos y entornos de trabajo.
«Somos una empresa basada en las personas», resume Jana Koch, Partner y Managing Director de DHL Consulting. «El valor de nuestros servicios y de nuestro negocio reside en nuestra gente, así que es imprescindible que impliquemos a todo el mundo en este viaje hacia la digitalización. Cada persona cuenta en este proceso.»
Es importante que los líderes impliquen a los empleados y los conviertan en partícipes activos del cambio. Con ello estarán fomentando un entorno de preparación y adaptación, y allanarán el camino para que los empleados prosperen en la empresa mediante medidas de retención y cualificación. Por tanto, el sector logístico debe comunicarse y colaborar con las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad y con otros sectores para lograr cultivar los talentos existentes.
Informe de Tendencias ya está disponible para su lectura en formato digital y optimizado para móviles. La quinta edición interactiva del Radar de Tendencias Logísticas de DHL, la brújula de DHL para navegar por las 29 principales tendencias empresariales, tecnológicas y sociales más impactantes para la industria logística durante la próxima década, está disponible en www.dhl.com/trendradar.
Te puede interesar
Los argentinos comienzan a usar la IA para planear viajes
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
El municipio de La Punta implementa la firma digital
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Suman solidaridad con mas comunicaciones de Personal y Flow
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.