Recuperadores urbanos de Godoy Cruz recibirán su motocarga
El programa de Recuperadores Urbanos sigue creciendo: 6 nuevas familias se capacitan para recibir su motocarga. Ya son 45 las que trabajan con su vehículo en una iniciativa que busca generar mejores condiciones laborales, sociales y ambientales.
Por eso, Tadeo García Zalazar calificó el proyecto como “uno de los más lindos de la comuna”. La sustitución de vehículos de tracción a sangre se concretó con varios objetivos cumplidos. “Permite trabajar por el ambiente, pero sobre todo por la inclusión social”, ratificó el Intendente.
Además, 34 caballos fueron derivados a un Santuario Equino o dados en adopción responsable. Esencialmente, “el objetivo es que tengan un mejor proyecto de vida e inserción laboral”, detalló.
La iniciativa también se desarrolla en otros municipios tanto de Argentina, como de otros lugares de Latinoamérica, como Montevideo, en Uruguay.
Actualmente, seis familias se están capacitando con la meta puesta en adquirir su motocarga. Son personas que viven en Dique Maure, cercano al barrio Sol y Sierra; Campo Papa y La Quebrada, entre otros lugares, y que están contempladas en esta etapa del programa.
Aunque todos son de diferentes edades y realidades familiares y personales, la meta es una: alcanzar condiciones de trabajo y vida más óptimas.
Recuperadores como agentes estratégicos
La reconversión de los carros de tracción a sangre por motocargas permite que los recuperadores sean reconocidos como agentes estratégicos de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos. También brinda herramientas para que mejoren su calidad de vida y la movilidad de trasladados.
Finalmente, permiten que accedan a redes de comercialización preferenciales con empresas gracias a su trabajo en los 130 puntos verdes y en la planta de clasificación municipal.
Te puede interesar
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.