En vacaciones de invierno, la gente gasta más en entretenimiento

Un informe de Mercado Pago reveló las tendencias en gastos en la industria del entretenimiento durante el receso invernal. Hubo un crecimiento sostenido en los pagos digitales: vacaciones sin billetera. En Mendoza los pagos con QR aumentaron un 12 por ciento.

Un informe de Mercado Pago refleja las tendencias de consumo en la industria del entretenimiento, el ocio y la diversión durante las vacaciones de invierno. El reporte es, a la vez, como una radiografía de las múltiples soluciones a las que pueden recurrir las personas desde su cuenta digital y los comercios desde las herramientas de cobro presenciales e integraciones online.

A continuación, los puntos más destacados de los datos relevados en la comparación junio-julio 2022:
●   En vacaciones de invierno los argentinos gastan un 60% más en la industria del entretenimiento, en comparación con el mes anterior. Los rubros que más crecen son: salas de juego, con un aumento del 223%; compra de entradas a espectáculos y eventos deportivos, con un 104%; plataformas de ventas de tickets (incluye música, shows, circos), con incremento del 100%; y cines y teatros, que aumenta un 73%, respecto del mes anterior.

●    Se multiplican la facturación y las transacciones. Durante las vacaciones de invierno se experimenta, respecto al mes anterior, un crecimiento del 87% de la cantidad de transacciones, así como también un aumento del 144% en la facturación. 

●  Efecto expansivo. Además de entretenimiento y ocio, hay otros sectores que tienen fuerte crecimiento en la cantidad de transacciones en este período: pasajes de ómnibus y avión +145%, jugueterías +83%, gastronomía +57%, indumentaria +54%, turismo y hotelería +30%.

●  Consumo en cuotas vs. contado. El modo en que los argentinos financian los gastos realizados durante las vacaciones de invierno se divide en dos: el 52% de los gastos se pagan en cuotas con tarjetas de crédito o créditos al consumo. El otro 48% de los  pagos se hacen al contado; 17% con dinero en cuenta y 31% con tarjeta de débito.  A su vez, el estudio arroja que en consumos relacionados a cines y teatros un 85% de los argentinos elige pagar al contado.  

●  Vacaciones sin billetera. El uso del QR se profundiza durante las vacaciones de invierno en los principales destinos turísticos: Neuquén +20%, Mendoza y Santa Fe +12%, Córdoba +8%, CABA y PBA +7%, Salta +5%, Misiones +3%. 

●    Pagos con QR, fenómeno consolidado y en ascenso en entretenimiento, ocio y diversión. Los consumos con esta modalidad de pago crecen hasta 6 veces respecto al uso del QR en otras industrias.

“Las integraciones de cobro online y las herramientas digitales de cobro presencial generan un fuerte impulso a la industria del entretenimiento, el ocio y la diversión que vemos en los datos de consumo de esta primera semana de vacaciones, pese al contexto económico. Este efecto positivo se evidencia tanto para los comercios como en la adopción por parte de las personas, que simplifican el pago de estos consumos con su cuenta digital”, dijo Jonathan Stern, Director de Mercado Pago. “La digitalización de los pagos en esta industria permite potenciar las ventas, simplificar y mejorar la experiencia de los consumidores, evitando filas y  con la posibilidad de ofrecer consumo en cuotas”, agregó.

*Informe realizado a partir del análisis de los datos de los cobros procesados por Mercado Pago para comercios/industria de entretenimiento, gastronomía, etc. con integraciones online, Points o QR. Periodo analizado junio - julio 2022

Te puede interesar

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos

Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.