
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Un informe de Mercado Pago reveló las tendencias en gastos en la industria del entretenimiento durante el receso invernal. Hubo un crecimiento sostenido en los pagos digitales: vacaciones sin billetera. En Mendoza los pagos con QR aumentaron un 12 por ciento.
Economía27/07/2022Un informe de Mercado Pago refleja las tendencias de consumo en la industria del entretenimiento, el ocio y la diversión durante las vacaciones de invierno. El reporte es, a la vez, como una radiografía de las múltiples soluciones a las que pueden recurrir las personas desde su cuenta digital y los comercios desde las herramientas de cobro presenciales e integraciones online.
A continuación, los puntos más destacados de los datos relevados en la comparación junio-julio 2022:
● En vacaciones de invierno los argentinos gastan un 60% más en la industria del entretenimiento, en comparación con el mes anterior. Los rubros que más crecen son: salas de juego, con un aumento del 223%; compra de entradas a espectáculos y eventos deportivos, con un 104%; plataformas de ventas de tickets (incluye música, shows, circos), con incremento del 100%; y cines y teatros, que aumenta un 73%, respecto del mes anterior.
● Se multiplican la facturación y las transacciones. Durante las vacaciones de invierno se experimenta, respecto al mes anterior, un crecimiento del 87% de la cantidad de transacciones, así como también un aumento del 144% en la facturación.
● Efecto expansivo. Además de entretenimiento y ocio, hay otros sectores que tienen fuerte crecimiento en la cantidad de transacciones en este período: pasajes de ómnibus y avión +145%, jugueterías +83%, gastronomía +57%, indumentaria +54%, turismo y hotelería +30%.
● Consumo en cuotas vs. contado. El modo en que los argentinos financian los gastos realizados durante las vacaciones de invierno se divide en dos: el 52% de los gastos se pagan en cuotas con tarjetas de crédito o créditos al consumo. El otro 48% de los pagos se hacen al contado; 17% con dinero en cuenta y 31% con tarjeta de débito. A su vez, el estudio arroja que en consumos relacionados a cines y teatros un 85% de los argentinos elige pagar al contado.
● Vacaciones sin billetera. El uso del QR se profundiza durante las vacaciones de invierno en los principales destinos turísticos: Neuquén +20%, Mendoza y Santa Fe +12%, Córdoba +8%, CABA y PBA +7%, Salta +5%, Misiones +3%.
● Pagos con QR, fenómeno consolidado y en ascenso en entretenimiento, ocio y diversión. Los consumos con esta modalidad de pago crecen hasta 6 veces respecto al uso del QR en otras industrias.
“Las integraciones de cobro online y las herramientas digitales de cobro presencial generan un fuerte impulso a la industria del entretenimiento, el ocio y la diversión que vemos en los datos de consumo de esta primera semana de vacaciones, pese al contexto económico. Este efecto positivo se evidencia tanto para los comercios como en la adopción por parte de las personas, que simplifican el pago de estos consumos con su cuenta digital”, dijo Jonathan Stern, Director de Mercado Pago. “La digitalización de los pagos en esta industria permite potenciar las ventas, simplificar y mejorar la experiencia de los consumidores, evitando filas y con la posibilidad de ofrecer consumo en cuotas”, agregó.
*Informe realizado a partir del análisis de los datos de los cobros procesados por Mercado Pago para comercios/industria de entretenimiento, gastronomía, etc. con integraciones online, Points o QR. Periodo analizado junio - julio 2022
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.