Los profesionales de la salud analizan la propuesta salarial

El gobierno de Mendoza reformuló la última propuesta ante el pedido de AMProS para que sea más abarcativa y equitativa y ahora definen si aceptan o no

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, logró que el gobierno de Mendoza reformulara la última propuesta salarial con el objetivo de que sea más abarcativa y equitativa para los equipos de salud del Régimen 27.

La iniciativa fue presentada de urgencia en la Subsecretaría de Trabajo luego de que el gremio recibiera las inquietudes manifestadas en la Asamblea de Delegados sobre algunos casos de profesionales que solicitaban que la propuesta fuera más integradora.

Los profesionales de la salud deberán simular su salario aquí https://sim.ampros.org.ar y luego votar en los lugares de trabajo establecidos para el plebiscito el próximo martes 9 de agosto, en cumplimiento de los principios de democracia sindical que AMProS siempre pone en valor.

La nueva propuesta del Gobierno

Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.

Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.

Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.

Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.

Compromiso del Ejecutivo de comenzar a efectivizar en el mes de septiembre expedientes de Mayor Dedicación en el que se encuentran con el trámite concluido y cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.

Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.

La postura de AMProS

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Logramos que el Ejecutivo reformulara la propuesta y presentara una oferta salarial más equitativa y abarcativa a todas las especialidades. Además del compromiso expreso de reabrir la discusión salarial en la primera quincena de octubre y de los pases a mayor dedicación y cambios de régimen. Por eso hoy viernes tendremos una reunión con delegados para explicar los alcances del aumento y estudiar las simulaciones. Así, el día martes 9 de agosto se llevará a cabo un Plebiscito en el que los profesionales podrán votar democráticamente por la aceptación o el rechazo al ofrecimiento”.

Paro total y multitudinaria marcha de docentes y sector de la salud en Mendoza

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico