
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El gobierno de Mendoza reformuló la última propuesta ante el pedido de AMProS para que sea más abarcativa y equitativa y ahora definen si aceptan o no
Sociedad05/08/2022
Periodistas CuyoNoticias

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, logró que el gobierno de Mendoza reformulara la última propuesta salarial con el objetivo de que sea más abarcativa y equitativa para los equipos de salud del Régimen 27.


La iniciativa fue presentada de urgencia en la Subsecretaría de Trabajo luego de que el gremio recibiera las inquietudes manifestadas en la Asamblea de Delegados sobre algunos casos de profesionales que solicitaban que la propuesta fuera más integradora.
Los profesionales de la salud deberán simular su salario aquí https://sim.ampros.org.ar y luego votar en los lugares de trabajo establecidos para el plebiscito el próximo martes 9 de agosto, en cumplimiento de los principios de democracia sindical que AMProS siempre pone en valor.
Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.
Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.
Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.
Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.
Compromiso del Ejecutivo de comenzar a efectivizar en el mes de septiembre expedientes de Mayor Dedicación en el que se encuentran con el trámite concluido y cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.
Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Logramos que el Ejecutivo reformulara la propuesta y presentara una oferta salarial más equitativa y abarcativa a todas las especialidades. Además del compromiso expreso de reabrir la discusión salarial en la primera quincena de octubre y de los pases a mayor dedicación y cambios de régimen. Por eso hoy viernes tendremos una reunión con delegados para explicar los alcances del aumento y estudiar las simulaciones. Así, el día martes 9 de agosto se llevará a cabo un Plebiscito en el que los profesionales podrán votar democráticamente por la aceptación o el rechazo al ofrecimiento”.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.





