Los profesionales de la salud analizan la propuesta salarial
El gobierno de Mendoza reformuló la última propuesta ante el pedido de AMProS para que sea más abarcativa y equitativa y ahora definen si aceptan o no
La iniciativa fue presentada de urgencia en la Subsecretaría de Trabajo luego de que el gremio recibiera las inquietudes manifestadas en la Asamblea de Delegados sobre algunos casos de profesionales que solicitaban que la propuesta fuera más integradora.
Los profesionales de la salud deberán simular su salario aquí https://sim.ampros.org.ar y luego votar en los lugares de trabajo establecidos para el plebiscito el próximo martes 9 de agosto, en cumplimiento de los principios de democracia sindical que AMProS siempre pone en valor.
La nueva propuesta del Gobierno
Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.
Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.
Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.
Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.
Compromiso del Ejecutivo de comenzar a efectivizar en el mes de septiembre expedientes de Mayor Dedicación en el que se encuentran con el trámite concluido y cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.
Compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.
La postura de AMProS
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS afirmó: “Logramos que el Ejecutivo reformulara la propuesta y presentara una oferta salarial más equitativa y abarcativa a todas las especialidades. Además del compromiso expreso de reabrir la discusión salarial en la primera quincena de octubre y de los pases a mayor dedicación y cambios de régimen. Por eso hoy viernes tendremos una reunión con delegados para explicar los alcances del aumento y estudiar las simulaciones. Así, el día martes 9 de agosto se llevará a cabo un Plebiscito en el que los profesionales podrán votar democráticamente por la aceptación o el rechazo al ofrecimiento”.
Te puede interesar
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio