Identidad gastrónomica: General Alvear presentó una importante variedad de productos

Emprendedores, empresarios y productores de General Alvear se reunieron para participar del Encuentro Local de Origen e Identidad Gastronómica del departamento. Ademas se expusieron gran variedad de hortalizas, frutas, chacinados, conservas, y vinos locales.

Foro Alvear 4
Foro Alvear 3
Foro Alvear 2
Foro Alvear 1

Como anfitriones del evento, Carlos Ponce, Secretario de Desarrollo Económico, y Fabiana González Directora de Turismo,  recibieron a Beatriz Barbera, Presidente de AEHGA y Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Servicios Turísticos del Emetur. Ponce resaltó el gran potencial económico y productivo del departamento, poniendo en valor el importante trabajo que se lleva con la comunidad alvearense, que incluye a toda la cadena de valor del sector gastronómico.

En el conversatorio con los asistentes, los mismos expusieron lo atravesado que se encuentra Alvear por las corrientes migratorias que lo habitan, ya que cuentan con 21 colectividades. Además, todos coincidieron lo importante que es comenzar a trabajar en toda la cadena productiva del sector gastronómico, para brindar experiencias de calidad, destacando al turismo rural como uno de los productos con más auge de General Alvear. Por otro lado, se vislumbró la significancia que tiene el agua entre los vecinos de la zona, recurso fundamental para la producción y la vida.

El resultado que arrojó el sondeo que se realizó entre los participantes es la necesidad de seguir trabajando en acciones de sostenibilidad a través de la economía circular. También recalcaron como identitarios a sus chacinados, a frutas como el membrillo y el durazno, hortalizas como el ajo y la lechuga, además de la carne asada, la menta y el laurel. Sin embargo, en los aspectos a trabajar se identificaron el planteo de mejoras para comercializar sus productos en otros departamentos de la provincia.

Instituciones participantes
Es importante destacar que para esta nueva edición del Foro de Origen e Identidad Gastronómica distintas instituciones nacionales y locales vuelven a apostar por el encuentro y acompañan nuevamente la propuesta: Universidad Nacional de Cuyo, Unculab, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fundación ArgenINTA, Departamento de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud, Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), Escuela Islas Malvinas, Arrayanes, Asociación el ARCA, Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), VALOS, Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, Fundación ProMendoza y Sabor a Mendoza.

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.