San Luis crece con el desarrollo productivo de la industria del software
Un reciente estudio a nivel nacional presentado por el Centro de Estudios para la Producción, dependiente de la Secretaría de Industria de Nación, mostró que la actividad informática en Argentina no para de crecer, sobre todo en desarrollo de software. San Luis es un ejemplo de ello.
San Luis es una de las provincias que sostiene ese crecimiento. Sólo en los últimos cuatro años, el empleo en la provincia ha crecido un 50%, generando cientos de nuevos puestos de trabajo, es decir a tasas inusitadamente altas o “a tasas chinas”.
“La industria del software posibilita empleos de calidad con salarios altos (que duplican a la media provincial). El 80% es empleo registrado (en relación de dependencia) y el resto monotributistas”, explicó el director de la Tecnicatura en Desarrollo de Software de la ULP, Carlos Palotti.
“Hoy es muy común ver personas de todas las edades trabajando para empresas puntanas (mayormente nucleadas en el PILP- Parque Informático La Punta), grandes empresas nacionales o para el exterior. Y esto es impulsado por el talento de nuestra gente y el nivel de formación de los centros educativos existentes en la provincia”, detalló Palotti.
El conglomerado productivo formado por las ciudades de San Luis y La Punta es el que más crece a nivel nacional, según muestran las estadísticas nacionales.
La Universidad de La Punta es pionera en el desarrollo de la industria del software
Desde hace 15 años, la ULP impulsa la Tecnicatura en Desarrollo de Software donde se han formado buena parte de los programadores provinciales. “La ULP desde su nacimiento ha priorizado la capacitación en desarrollo de software. Cientos de estudiantes han pasado por nuestras aulas, y conforman la mayor parte de los trabajadores del sector”, indicó la ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia, y rectora de la ULP, Alicia Bañuelos.
Pero esta actividad no se concentra solamente en las grandes ciudades. Hoy 7 (de los 9) departamentos provinciales tienen programadores trabajando desde su territorio. “Hay mucha demanda de personas que viven alejados de San Luis, La Punta o Villa Mercedes y que quieren aprender a programar, o que corrientemente ya lo hacen. Es por eso que hemos volcado todas nuestras carreras a un formato virtual, de manera que la distancia no sea un impedimento, apoyándonos en la buena conectividad”, resaltó Carlos Pallotti.
En la actualidad, cerca de 1000 personas se encuentran capacitándose en programación en esta universidad. “Como consecuencia de esto, están entrando a la provincia unos 5.500 millones de pesos por año (calculado en base a los sueldos promedios del área en junio 2022), fruto de la capacidad de nuestra gente. Y no para de crecer. Esto se vuelca directamente en más actividad comercial y económica de manera inmediata”, explicó Palloti y destacó: “No falta mucho para que San Luis pueda ser conocida, auténticamente, como una provincia del conocimiento”.
Te puede interesar
Retail100 Hogar se desarrolla en Mendoza
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Los argentinos comienzan a usar la IA para planear viajes
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
El municipio de La Punta implementa la firma digital
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.