Los chicos de Calingasta disfrutaron el Mes de las Infancias

Hubo festejos en distintas localidades del departamento y los más pequeños celebraron con juegos, arte, música y recibieron elementos de apoyo escolar

Una de los pilares de la actividad minera en San Juan es la vinculación con las comunidades donde dicha actividad se desarrolla. No solo por parte de los distintos estamentos del Estado, sino también por parte de las empresas operadoras.

Esto se debe a que la minería en San Juan es política de Estado, y como tal se complementa y vincula con otras actividades y sectores permitiendo una diversificación de la matriz productiva, mejorando la calidad de vida de la sociedad a través del acceso a más y mejores servicios.

En ese sentido, el Ministerio de Minería acompañó una iniciativa impulsada por la empresa Glencore Pachón junto al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, donde realizaron en diferentes localidades de Calingasta una serie de festejos en el marco del Mes de las Infancias.

Las diferentes localidades del departamento contaron con sus respectivas sedes para el desarrollo de las actividades recreativas para los más chicos. La jornada se cubrió de risas y juegos, donde más de 1000 personas entre chicos, padres y maestros disfrutaron en el Polideportivo de Barreal. Lo mismo sucedió en el cine-teatro de Tamberías donde asistieron 300 y otras 700 personas al Camping Municipal de Villa Calingasta.

Todos los festejos tuvieron como show principal una función de circo-teatro por parte del elenco sanjuanino La Chacota. Se trató de un espectáculo que incluyó malabares, títeres, acrobacias circenses, show de payasos, burbujas gigantes, entre otros.

Dulces y sonrisas 

Además, en coordinación con otras empresas operadoras como Aldebaran y Fortescue, a cargo de los proyectos Altar y Rincones de Araya respectivamente, gestionaron una gran merienda comunitaria con chocolate para los más pequeños en cada una de las sedes.

Por su parte, el Ministerio de Minería entregó a los niños y niñas calingastinos mochilas y kits escolares para ser aprovechados por estudiantes de todos los niveles.

Estuvieron presentes, por parte de la empresa, la supervisora de Relaciones Comunitarias Eugenia Basualdo y el gerente de Desarrollo Sostenible Jorge Sausset. En representación de la cartera minera, asistió la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera Patricia Guarneri.

Eco-Canje en Calingasta, árboles por residuos inorgánicos

El evento fue todo un éxito entre los participantes, quienes se mostraron agradecidos y con la expectativa de nuevas ediciones para poder disfrutar en familia. Una niña de Barreal comentó que estaba “asombrada con las burbujas gigantes, fueron lo mejor de todo”, mientras que una madre le pidió al ministerio que “sigan trayendo este tipo de espectáculos. Ha sido una fiesta”.  

Jorge Sausset celebró el evento y expresó que “con el impulso de estas actividades es posible brindar a los niños de Calingasta la oportunidad de que accedan a espectáculos de nivel como los que se desarrollan en la ciudad y poder hacer una celebración de acuerdo a las expectativas de toda la comunidad. Creemos que el objetivo fue ampliamente logrado por el humor general de los vecinos.”

Por su parte, la subsecretaria Guarneri comentó que “desde el Ministerio siempre estamos promoviendo la vinculación entre las empresas mineras y las comunidades, pero sobre todo que esa vinculación genere un valor agregado y mejore la calidad de vida de los habitantes, como así también facilite el acceso a todo aquello que se encuentra en los centros urbanos.”

“Por eso es importante que la minería también sea un actor fundamental del acceso a la cultura para los más pequeños. Esto es un modelo que ha logrado conformar el gobierno de San Juan entre todos, del cual ustedes también forman parte y deben sentirse orgullosos”, cerró Guarneri.

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.