Pasarán a led las luminarias de la Autopista 25 de Mayo e iluminarán el tramo Suyuque- Los Molles

La obra prevé el recambio de las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, desde la Maternidad “Teresita Baigorria” en el sector Norte de la ciudad de San Luis hasta Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en un tramo de casi 6 kilómetros del tramo Suyuque- Los Molles, una zona que hoy no cuenta con iluminación.  

Para beneficiar a las miles de personas que a diario transitan por la Autopista 25 de Mayo en la provincia de San Luis desde y hacia la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta, Villa de la Quebrada, Nogolí, Suyuque y Los Molles, entre otras localidades, el Gobierno provincial sanluiseño invertirá más de $260 millones en el recambio de las luminarias existentes y la colocación de nuevas en zonas específicas que presentan un gran crecimiento demográfico.

Quienes fueron premiados por haber recolectado miles de botellas de plástico en Godoy Cruz?

“Ya se realizó el llamado a licitación para la modernización y recambio de la totalidad de las luminarias existentes de vapor de sodio a luminarias LED y puesta en valor del sistema eléctrico en accesos, retornos y rotondas de la Autopista desde la ciudad de San Luis hasta la localidad de Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en una longitud de 5,8 Km cubriendo Suyuque- Los Molles, un sector que hoy no cuenta con luminarias”, informó el jefe del Programa Infraestructura Energética, Norberto Gómez.

Arranca hoy el Festival Internacional de Cine Ambiental en Mendoza

Las luminarias a reemplazar ascienden a 810 y las nuevas a colocar serán 174. “Esta obra tiene diversos beneficios ya que la tecnología led contribuye a la seguridad vial, impacta en la reducción de emisión de CO2 y genera un menor consumo energético lo que contribuye a un ahorro económico”, agregó Gómez.

“Celebramos esta obra”

La delegada organizadora del Suyuque, Los Molles y El Milagro, Mary Valdivieso se refirió a los trabajos e indicó: “Los vecinos necesitan la seguridad que brinda una obra como esta. Es una muestra más de que el Gobierno de la provincia escucha a los vecinos y les brinda respuestas”, dijo.

“La zona ha crecido mucho exponencialmente y muchos habitantes no solo del lugar, sino quienes vienen o van a Villa de la Quebrada o Nogolí transitan por la autopista”, agregó.

 

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.