Colectivos eléctricos de Mendoza trasladan a asistentes de la Cumbre Mundial de alcaldes C40
C40 Cities es la red global de ciudades que busca encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática. Los participantes a la Cumbre Mundial de alcaldes de C40 se trasladan en colectivos eléctricos de Mendoza.
Desde el 19 de octubre, la Ciudad de Buenos Aires recibe a alcaldes, delegados internacionales, intendentes locales, filántropos, jóvenes y reconocidos expertos para ser parte de la Cumbre Global de C40, evento que tiene el objetivo de tratar la problemática del cambio climático.
La movilidad del encuentro está a cargo de las unidades 100% ecológicas de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), que prestan servicio en Mendoza.
“Celebramos la participación de la provincia de Mendoza y de la STM en esta cumbre mundial tan importante para promover este cambio climático tan necesario. Y también celebramos que se estén utilizando las unidades eléctricas que prestan servicio en Mendoza, y que está liderando este proceso en la Argentina y nos pone en el mapa mundial. Estos colectivos están funcionando desde el 2018, primero a prueba y luego efectivizando su circulación. Hasta el momento llevan 100 mil kilómetros recorridos,” expresó Daniel Vilches, director de la STM.
C40 Cities es la red global de ciudades que busca encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática. Desde el 19 de octubre, la Ciudad de Buenos Aires recibe a alcaldes, delegados internacionales, intendentes locales, filántropos, jóvenes y reconocidos expertos para ser parte de la Cumbre Global de C40.
Bajo el lema Unidos en Acción, la Cumbre Mundial también reúne a 150 mandatarios de ciudades argentinas. El encuentro es el foro intencional más importante sobre ciudades y cambio climático y la antesala de la COP27, que se realizará en noviembre en Egipto.
Los colectivos eléctricos, que forman parte de los servicios del MendoTran que presta la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), son las unidades disponibles para el traslado desde sede de la Cumbre C40 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), y los distintos eventos paralelos que tienen lugar en sectores de la ciudad. Más información, en c40summit.org.
El director de la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) también destacó: “En el último tiempo hemos recibido invitaciones de distintos foros para hablar de la experiencia de Mendoza en materia de transporte, no solo por lo que significó MendoTran, que reorganizó recorridos, sino también lo que estamos haciendo en mejorar el ambiente de los usuarios y de la población”.
Te puede interesar
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.