En Defensa de la Ley, a favor de los Mendocinos
Con respecto al avance del gobierno nacional sobre propiedades privadas en la provincia de Mendoza (Argentina).
⦁ Las decisiones del organismo del Gobierno Nacional incumplen el procedimiento y los recaudos establecidos por la Ley Nº 26.160 y su reglamentación ya que la normativa exige como condición expresa el poseer Personería Jurídica la que, conforme la propia Resolución se encuentra pendiente para las comunidades beneficiadas.
⦁ Se desconoce una vez más la autonomía y competencia provincial dentro de un Estado federal, con competencias concurrentes en la materia. El Gobierno Nacional no dio previa intervención y participación a la Provincia de Mendoza, conforme exige la normativa vigente, considerando que se trata de inmuebles ubicados en el territorio provincial y alcanzado por su jurisdicción.
⦁ Se menoscaba de forma manifiesta la división de poderes y las decisiones producidas de los tribunales competentes para dirimir conflictos entre la ciudadanía al desconocer directamente sentencias producidas de Tribunales provinciales lo que constituye un nuevo atropello institucional del Gobierno Nacional hacia la Justicia, en particular al Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.
En consideración de los hechos como Frente Cambia Mendoza, rechazamos categóricamente que se vulneren las instituciones de nuestra provincia, se tergiverse una lucha legítima de pueblos originarios en pos de mezquinos intereses políticos. Nosotros como Frente Cambia Mendoza, en defensa de la Constitución, de las leyes y de Mendoza no vamos a permitir la entrega de tierras por fuera de ley.
Esperamos que el Peronismo de Mendoza se manifieste en el mismo sentido y no haga silencio ante un nuevo atropello que lleva adelante el Kirchnerismo en nuestra Provincia.
Instamos a que el Gobierno Nacional ajuste sus decisiones a derecho, dentro el marco de la Constitución Nacional respetando la autonomía de la Provincia, y no, como en este caso, eludiendo normas y procedimientos con claros fines políticos.
Mesa Ejecutiva
Cambia Mendoza
Te puede interesar
Este 9 de abril se conmemora el Día del Cardiólogo
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
El rol de la escuela en situaciones de violencia doméstica
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Aprocam por la jefatura Regional de Aduana
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Preocupación frente al proyecto mega minero “San Jorge” en Uspallata
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
En el Día de la Educación, la prioridad es la alfabetización
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.