En Defensa de la Ley, a favor de los Mendocinos
Con respecto al avance del gobierno nacional sobre propiedades privadas en la provincia de Mendoza (Argentina).
⦁ Las decisiones del organismo del Gobierno Nacional incumplen el procedimiento y los recaudos establecidos por la Ley Nº 26.160 y su reglamentación ya que la normativa exige como condición expresa el poseer Personería Jurídica la que, conforme la propia Resolución se encuentra pendiente para las comunidades beneficiadas.
⦁ Se desconoce una vez más la autonomía y competencia provincial dentro de un Estado federal, con competencias concurrentes en la materia. El Gobierno Nacional no dio previa intervención y participación a la Provincia de Mendoza, conforme exige la normativa vigente, considerando que se trata de inmuebles ubicados en el territorio provincial y alcanzado por su jurisdicción.
⦁ Se menoscaba de forma manifiesta la división de poderes y las decisiones producidas de los tribunales competentes para dirimir conflictos entre la ciudadanía al desconocer directamente sentencias producidas de Tribunales provinciales lo que constituye un nuevo atropello institucional del Gobierno Nacional hacia la Justicia, en particular al Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.
En consideración de los hechos como Frente Cambia Mendoza, rechazamos categóricamente que se vulneren las instituciones de nuestra provincia, se tergiverse una lucha legítima de pueblos originarios en pos de mezquinos intereses políticos. Nosotros como Frente Cambia Mendoza, en defensa de la Constitución, de las leyes y de Mendoza no vamos a permitir la entrega de tierras por fuera de ley.
Esperamos que el Peronismo de Mendoza se manifieste en el mismo sentido y no haga silencio ante un nuevo atropello que lleva adelante el Kirchnerismo en nuestra Provincia.
Instamos a que el Gobierno Nacional ajuste sus decisiones a derecho, dentro el marco de la Constitución Nacional respetando la autonomía de la Provincia, y no, como en este caso, eludiendo normas y procedimientos con claros fines políticos.
Mesa Ejecutiva
Cambia Mendoza
Te puede interesar
Presupuesto 2026: leve recuperación en educación
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.
Sólo 10% termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Cobos: Del discurso a los hechos
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.