Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.
En Defensa de la Ley, a favor de los Mendocinos
Con respecto al avance del gobierno nacional sobre propiedades privadas en la provincia de Mendoza (Argentina).
Opinión31/01/2023 Mesa Ejecutiva Cambia MendozaEn relación con las Resoluciones INAI 36/2023 y 42/2023 publicadas en el Boletín Oficial de la Nación con fecha 27 de enero, por las cuales se reconoce la ocupación actual, pública y tradicional de la Comunidad Lof El Sosneado y Comunidad Lof Suyai Levfv, el Frente Cambia Mendoza manifiesta su preocupación y rechaza categóricamente el accionar del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas debido a los siguientes motivos:
⦁ Las decisiones del organismo del Gobierno Nacional incumplen el procedimiento y los recaudos establecidos por la Ley Nº 26.160 y su reglamentación ya que la normativa exige como condición expresa el poseer Personería Jurídica la que, conforme la propia Resolución se encuentra pendiente para las comunidades beneficiadas.
⦁ Se desconoce una vez más la autonomía y competencia provincial dentro de un Estado federal, con competencias concurrentes en la materia. El Gobierno Nacional no dio previa intervención y participación a la Provincia de Mendoza, conforme exige la normativa vigente, considerando que se trata de inmuebles ubicados en el territorio provincial y alcanzado por su jurisdicción.
⦁ Se menoscaba de forma manifiesta la división de poderes y las decisiones producidas de los tribunales competentes para dirimir conflictos entre la ciudadanía al desconocer directamente sentencias producidas de Tribunales provinciales lo que constituye un nuevo atropello institucional del Gobierno Nacional hacia la Justicia, en particular al Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.
En consideración de los hechos como Frente Cambia Mendoza, rechazamos categóricamente que se vulneren las instituciones de nuestra provincia, se tergiverse una lucha legítima de pueblos originarios en pos de mezquinos intereses políticos. Nosotros como Frente Cambia Mendoza, en defensa de la Constitución, de las leyes y de Mendoza no vamos a permitir la entrega de tierras por fuera de ley.
Esperamos que el Peronismo de Mendoza se manifieste en el mismo sentido y no haga silencio ante un nuevo atropello que lleva adelante el Kirchnerismo en nuestra Provincia.
Instamos a que el Gobierno Nacional ajuste sus decisiones a derecho, dentro el marco de la Constitución Nacional respetando la autonomía de la Provincia, y no, como en este caso, eludiendo normas y procedimientos con claros fines políticos.
Mesa Ejecutiva
Cambia Mendoza
El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.
En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, 11 jurisdicciones cuentan con un marco normativo específico y 18 evaluaron en primaria. Nueve de ellas realizaron evaluaciones censales. Además se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
Importación de electrodomésticos cambió la frontera para la Eficiencia Energética
Con motivo de la flexibilización de la certificación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, expertos en el mercado importador, comparten su visión sobre esta nueva situación para las empresas importadoras.
por Carlos Varela Alvarez
La Asociación Civil Movilidad Activa y Sostenible presentó amparo judicial ante la acción del Jefe del Gobierno de CABA Jorge Macri con respecto a ciclovias.
Pruebas Aprender: persisten los bajos resultados y desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, si bien las evaluaciones nacionales de calidad educativa se consolidaron, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje.
Ingreso a los colegios de la UNCuyo: un baño de realidad y una buena oportunidad
Julio Cobos, diputado nacional, sobre los resultados de los exámenes, promedio general debajo de 6, sólo un aspirante obtuvo la nota más alta en Lengua, 9.73 y menos de cinco 10 en matemática
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
La trágica ruta, San Juan Mendoza, escenario de otro fuerte choque
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
Murió la conductora del auto que chocó en la Ruta 40, en San Juan
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto