Cómo construir ciudades y edificaciones más silenciosas
En la actualidad se estima que más de la mitad de la población mundial reside en áreas urbanas y son víctimas de la contaminación sonora, lo que afecta su salud física y mental.
En la actualidad se estima que más de la mitad de la población mundial reside en áreas urbanas y una ciudad del tamaño de París es creada cada semana. La contaminación causada por los sonidos, incluso los producidos en los interiores de los hogares, es un efecto colateral que puede afectar física y mentalmente a las personas, además de causar problemas de estrés e insomnio.
De acuerdo con un reciente estudio de Voices!, en la ciudad de Buenos Aires 8 de cada 10 residentes refieren haber padecido algún efecto adverso a causa del ruido y otros 8 de cada 10 afirman haber tenido que interrumpir alguna actividad diaria debido a ruidos molestos.
Según el censo realizado, en el país, en 2010 el 83 % de los argentinos vive en casas, mientras que el 11,90 % lo hace en departamentos. Ahora, si se analiza solamente la ciudad de Buenos Aires, donde viven según el mismo estudio aproximadamente 3 millones de personas, esa proporción cambia drásticamente ya que un 73% de su población vive en unidades funcionales. Este porcentaje de la población muy probablemente sufra por los ruidos molestos en su edificio y sepa cuando su vecino se está bañando, descargando un inodoro o abriendo una canilla.
Para evitar que el ruido pueda perjudicar la tranquilidad del hogar o el descanso, Amanco Wavin presentó Wavin AS+, uno de los más innovadores sistemas del mercado para lograr la máxima reducción del sonido.
Wavin AS+, es un nuevo sistema de tuberías insonorizadas premium para instalación de desagües sanitarios y pluviales que disminuye drásticamente el ruido producido en las tuberías, por ejemplo, cuando un vecino tira la cadena en su baño. Diseñado para satisfacer las necesidades de los ingenieros e instaladores más exigentes, el nuevo Wavin AS+ cuenta con muchas características que facilitan su instalación: el exclusivo sistema de unión por O’ring autolubricado integrado y la espiga con bisel ondulado reducen un 50% la fuerza de empuje al momento de instalar. También cuenta con una guía de rotación angular que permite alinear los accesorios en la dirección correcta y un grip de agarre que evita que el accesorio se resbale al momento de la instalación.
Sin embargo, su mayor diferencial es una composición de material única y un espesor de pared que ofrece una absorción acústica perfecta. La urbanización crea contaminación sonora y las personas en áreas urbanas, que pueden hacerlo, están dispuestas a pagar por mayor silencio y comodidad. El gran potencial de contaminación sonora en áreas urbanas implica que las personas buscan silencio y comodidad en los lugares en donde viven y trabajan.
“En Amanco Wavin nos enfocamos en crear soluciones innovadoras que ayuden a crear un cambio positivo en el mundo y a construir lugares habitables y adorables. Por esto, además de nuestros más de 30 años de experiencia, dedicamos más de cien mil horas en probar el nivel del ruido en tuberías, exploramos nuevos materiales e invertimos mucho en el desarrollo de Wavin AS+. De esta forma, damos un paso en ayudar a la insonorización en las construcciones y mejorar la calidad de vida de las personas que residen en edificaciones”, destacó Víctor Guajardo, gerente general de Amanco Wavin Argentina.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.