Maipú en la cuenta regresiva para las PASO 2023

Es uno de los siete municipios que desdobló las elecciones y va a las PASO este domingo para dirimir quienes serán los candidatos a intendente y concejales

El próximo domingo 30 de abril en el departamento de Maipú hay elecciones para el cargo de intendente y concejales. Están habilitadas 147 mil personas que votarán por primera vez con Boleta Única en 60 escuelas y en un total de 445 mesas. 

La comunidad maipucina se prepara para las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), al igual que otros siete departamentos de Mendoza. 

En esta oportunidad, se utilizará la Boleta Única como herramienta de votación, lo que brinda mayor transparencia al sufragio y mayor agilidad al momento del conteo. 

¿Qué se elige en las próximas elecciones?

En las próximas elecciones se decidirán los candidatos que competirán en las generales del día 3 de septiembre en las categorías de Intendente y concejales. Los espacios políticos deberán superar el 3 por ciento del total de los votos, mientras que los partidos que presenten más de una opción para las diferentes categorías serán candidatos a los diferentes cargos los precandidatos que más votos reciban. 

Maipú lanza créditos para comprar movilidad sustentable

¿Cómo se utiliza la boleta única?

A diferencia de elecciones anteriores, a partir de este año se implementa la boleta única para elegir las dos categorías. En primera instancia, los votantes deben presentar el documento al presidente de mesa y recibir la boleta y lapicera indeleble, es importante controlar que no tenga marcas previas.

A continuación, ingresar al box que se indique y allí marcar con una tilde la opción que desees votar. Podrá elegir una lista completa o bien hacerlo por cargo, eligiendo siempre una sola opción por cada una de las categorías.

Una vez realizada la elección, debe doblar la boleta y depositarla en la urna. Luego, la autoridad de mesa devolverá el DNI y una constancia de voto que se debe guardar. 

¿Dónde voto?

Para conocer el lugar en donde emitir el voto pueden ingresar al padrón electoral a través del siguiente link https://www.mendoza.gov.ar/padron/. Allí aparecerá no sólo la institución educativa en donde debe emitir el voto, sino también el número de mesa y número de orden, el cual puede indicarse a la autoridad de mesa para agilizar el proceso. 

Te puede interesar

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.