
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
Es uno de los siete municipios que desdobló las elecciones y va a las PASO este domingo para dirimir quienes serán los candidatos a intendente y concejales
Sociedad27/04/2023El próximo domingo 30 de abril en el departamento de Maipú hay elecciones para el cargo de intendente y concejales. Están habilitadas 147 mil personas que votarán por primera vez con Boleta Única en 60 escuelas y en un total de 445 mesas.
La comunidad maipucina se prepara para las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), al igual que otros siete departamentos de Mendoza.
En esta oportunidad, se utilizará la Boleta Única como herramienta de votación, lo que brinda mayor transparencia al sufragio y mayor agilidad al momento del conteo.
En las próximas elecciones se decidirán los candidatos que competirán en las generales del día 3 de septiembre en las categorías de Intendente y concejales. Los espacios políticos deberán superar el 3 por ciento del total de los votos, mientras que los partidos que presenten más de una opción para las diferentes categorías serán candidatos a los diferentes cargos los precandidatos que más votos reciban.
A diferencia de elecciones anteriores, a partir de este año se implementa la boleta única para elegir las dos categorías. En primera instancia, los votantes deben presentar el documento al presidente de mesa y recibir la boleta y lapicera indeleble, es importante controlar que no tenga marcas previas.
A continuación, ingresar al box que se indique y allí marcar con una tilde la opción que desees votar. Podrá elegir una lista completa o bien hacerlo por cargo, eligiendo siempre una sola opción por cada una de las categorías.
Una vez realizada la elección, debe doblar la boleta y depositarla en la urna. Luego, la autoridad de mesa devolverá el DNI y una constancia de voto que se debe guardar.
Para conocer el lugar en donde emitir el voto pueden ingresar al padrón electoral a través del siguiente link https://www.mendoza.gov.ar/padron/. Allí aparecerá no sólo la institución educativa en donde debe emitir el voto, sino también el número de mesa y número de orden, el cual puede indicarse a la autoridad de mesa para agilizar el proceso.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales