Maipú en la cuenta regresiva para las PASO 2023
Es uno de los siete municipios que desdobló las elecciones y va a las PASO este domingo para dirimir quienes serán los candidatos a intendente y concejales
El próximo domingo 30 de abril en el departamento de Maipú hay elecciones para el cargo de intendente y concejales. Están habilitadas 147 mil personas que votarán por primera vez con Boleta Única en 60 escuelas y en un total de 445 mesas.
En esta oportunidad, se utilizará la Boleta Única como herramienta de votación, lo que brinda mayor transparencia al sufragio y mayor agilidad al momento del conteo.
¿Qué se elige en las próximas elecciones?
En las próximas elecciones se decidirán los candidatos que competirán en las generales del día 3 de septiembre en las categorías de Intendente y concejales. Los espacios políticos deberán superar el 3 por ciento del total de los votos, mientras que los partidos que presenten más de una opción para las diferentes categorías serán candidatos a los diferentes cargos los precandidatos que más votos reciban.
¿Cómo se utiliza la boleta única?
A diferencia de elecciones anteriores, a partir de este año se implementa la boleta única para elegir las dos categorías. En primera instancia, los votantes deben presentar el documento al presidente de mesa y recibir la boleta y lapicera indeleble, es importante controlar que no tenga marcas previas.
A continuación, ingresar al box que se indique y allí marcar con una tilde la opción que desees votar. Podrá elegir una lista completa o bien hacerlo por cargo, eligiendo siempre una sola opción por cada una de las categorías.
Una vez realizada la elección, debe doblar la boleta y depositarla en la urna. Luego, la autoridad de mesa devolverá el DNI y una constancia de voto que se debe guardar.
¿Dónde voto?
Para conocer el lugar en donde emitir el voto pueden ingresar al padrón electoral a través del siguiente link https://www.mendoza.gov.ar/padron/. Allí aparecerá no sólo la institución educativa en donde debe emitir el voto, sino también el número de mesa y número de orden, el cual puede indicarse a la autoridad de mesa para agilizar el proceso.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.