Atención oftalmológica en escuelas públicas de Maipú

Maipú brindó atención oftalmológica a 13 mil niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas del departamento. Es la primera etapa del móvil que incluyó escuelas de verano, escuelas secundarias públicas y operativos territoriales.

Te Veo Maipú Stevanato 1
Te Veo Maipú Stevanato 2
Te Veo Maipú Stevanato 3
Te Veo Maipú Stevanato 4
Te Veo Maipú Stevanato 5
Te Veo Maipú Stevanato 6

Concluyó la primera etapa del móvil oftalmológico “Te veo a vos”, un programa impulsado por el intendente Matías Stevanato pensado en la atención, detección y tratamiento de la salud ocular de los maipucinos y maipucinas de forma gratuita e integral. 

Con un total de 13 mil niños, niñas y adolescentes atendidos, la franja etaria de los pacientes osciló entre los 7 y los 18 años, lo que abarcó la totalidad de las escuelas secundarias públicas de Maipú.

En esta primera etapa, que comenzó el día 1 de marzo, se realizó el operativo en las dieciséis escuelas de verano municipales, las veintitrés escuelas públicas secundarias de todo el departamento y tres operativos territoriales en los distritos de Fray Luis Beltrán, San Roque y Pedregal. 

“El programa está apuntado a trabajar de manera integral en la salud de los más pequeños del departamento: la atención y detección temprana de una enfermedad visual puede ayudar a corregir y mejorar la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló el intendente municipal, Matías Stevanato.

Oftalmología Maipu 2Maipú ofrece servicios de oftalmología a su comunidad

El móvil oftalmológico Te Veo tiene por objetivo la detección y atención de problemáticas visuales en los vecinos y vecinas del departamento. Ante la presencia de una patología, el Municipio realiza las intervenciones necesarias para llevar adelante el tratamiento requerido para mejorar la calidad visual del paciente. 

Te puede interesar

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.