Las Heras reabrió paritarias con aumentos de más del 100% a municipales

Así acordó Daniel Orozco con los representantes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la comuna lasherina en el marco de negociaciones paritarias

Las mejoras acordadas por el municipio de Las Heras y el Sindicato Unido de Trabajadores Municipales alcanzan el 123% de incremento para los empleados de la comuna.

Así quedó sellado el acuerdo que realizó el intendente Daniel Orozco en el marco de la reapertura de paritarias, incluirá además un aumento del 10% en el básico de mayo a diciembre.

En el marco de la situación inflacionaria del país y con el fin de recomponer los salarios de los trabajadores que se desempeñan en la Municipalidad de Las Heras, ayer se realizó la reapertura de paritarias en la que se reunieron el intendente Daniel Orozco; el secretario de Hacienda, Carlos Nofal junto a representantes del Sindicato Unido de Trabajadores Municipales de Las Heras, el secretario general, Sergio Ruel y Tesorero, Hugo Carvajal.

Las Heras avanza con la digitalización de los servicios

En dicha reunión, se trató la modificación del acuerdo de paritarias del 16 de enero del 2023, en lo referido al aumento salarial, el pago de bono extraordinario no remunerativo y no bonificable, un bono Alta Montaña y el reconocimiento de aumento en el pago de la Escolaridad.

Acuerdo

El acuerdo incluye un bono extraordinario de $15.000 por única vez, como reconocimiento por el Día del Trabajador, que se cobrará el 15 de mayo. Un bono mensual que era de $15 mil y pasó a ser de $18.500 –que se cobrará de mayo hasta diciembre de 2023-.

También se adicionará, al 10% otorgado en diciembre de 2022 y al 10% otorgado en abril de 2023, un 10% mensual no acumulativo a la clase A3 (respetando los coeficientes de escala para las demás categorías) a partir del mes de mayo, hasta diciembre 2023, representando un total anual de 100%.  

Además, para los trabajadores municipales de Uspallata y Alta Montaña, habrá un adicional por zona inhóspita -acordada por acta paritaria 2004- de $10.000 no remunerativo, no bonificable, que se otorgará a partir de mayo y hasta diciembre.

Finalmente, se acordó también fijar una reunión paritaria en el mes de agosto de 2023 para una revisión de la situación salarial municipal, en el contexto macroeconómico nacional.

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.