Lanzan fondo para desarrollo del enoturismo en el Este

Dicho fondo será destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de promover los "Enodestinos".

Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (10)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (9)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (8)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (7)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (6)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (5)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (4)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (3)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (2)
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (1)

En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, se realizó la presentación para la Zona Este del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de incentivar y fortalecer el desarrollo de pequeñas unidades de producción agroalimentaria, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades, generando oportunidades para el arraigo.

A su vez, se busca promover el desarrollo de mejoras de la competitividad turística de los Enodestinos.
“Esta propuesta es una estrategia que genera herramientas para el fomento y desarrollo del Turismo del Vino”, expresaron quienes están a cargo de la iniciativa. 

Los beneficiarios de este programa serán aquellas personas dedicadas a la actividad vitivinícola dentro del territorio nacional: bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo y productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo. Para ello, deben estar inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Rus: “Massa vuelve a mentir a los productores mendocinos ”

Para qué será el dinero

De acuerdo a los ejes estratégicos, los recursos podrán ser destinados a: infraestructura, componentes de capacitación y asistencia técnica y soportes tecnológicos y audiovisuales. 

La inscripción y presentación de proyectos se extenderá hasta el próximo 10 de junio, mientras que la evaluación y selección se realizará desde esa fecha y hasta el próximo 25 de junio. 

En el acto estuvieron presentes Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; y sus pares de  San Martín y Rivadavia, Raúl Rufeil y Miguel Ronco, respectivamente; además de Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín; Sergio Dubé, presidente del Concejo Deliberante de San Martín; Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomisos; Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; y Rodrigo Lemos, coordinador de Turismo del Vino de la Coviar; Jonathan Peralta, director de Turismo de Junín; y referentes de las áreas de Turismo de San Martín y Rivadavia, además de emprendedores turísticos de la región.

Te puede interesar

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.