
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Dicho fondo será destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de promover los "Enodestinos".
Economía18/05/2023En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, se realizó la presentación para la Zona Este del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de incentivar y fortalecer el desarrollo de pequeñas unidades de producción agroalimentaria, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades, generando oportunidades para el arraigo.
A su vez, se busca promover el desarrollo de mejoras de la competitividad turística de los Enodestinos.
“Esta propuesta es una estrategia que genera herramientas para el fomento y desarrollo del Turismo del Vino”, expresaron quienes están a cargo de la iniciativa.
Los beneficiarios de este programa serán aquellas personas dedicadas a la actividad vitivinícola dentro del territorio nacional: bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo y productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo. Para ello, deben estar inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
De acuerdo a los ejes estratégicos, los recursos podrán ser destinados a: infraestructura, componentes de capacitación y asistencia técnica y soportes tecnológicos y audiovisuales.
La inscripción y presentación de proyectos se extenderá hasta el próximo 10 de junio, mientras que la evaluación y selección se realizará desde esa fecha y hasta el próximo 25 de junio.
En el acto estuvieron presentes Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; y sus pares de San Martín y Rivadavia, Raúl Rufeil y Miguel Ronco, respectivamente; además de Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín; Sergio Dubé, presidente del Concejo Deliberante de San Martín; Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomisos; Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; y Rodrigo Lemos, coordinador de Turismo del Vino de la Coviar; Jonathan Peralta, director de Turismo de Junín; y referentes de las áreas de Turismo de San Martín y Rivadavia, además de emprendedores turísticos de la región.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.