
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Dicho fondo será destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de promover los "Enodestinos".
Economía18/05/2023En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, se realizó la presentación para la Zona Este del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, destinado a bodegas enoturísticas y productores vitivinícolas abiertos al turismo, con el objetivo de incentivar y fortalecer el desarrollo de pequeñas unidades de producción agroalimentaria, a fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades, generando oportunidades para el arraigo.
A su vez, se busca promover el desarrollo de mejoras de la competitividad turística de los Enodestinos.
“Esta propuesta es una estrategia que genera herramientas para el fomento y desarrollo del Turismo del Vino”, expresaron quienes están a cargo de la iniciativa.
Los beneficiarios de este programa serán aquellas personas dedicadas a la actividad vitivinícola dentro del territorio nacional: bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo y productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo. Para ello, deben estar inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
De acuerdo a los ejes estratégicos, los recursos podrán ser destinados a: infraestructura, componentes de capacitación y asistencia técnica y soportes tecnológicos y audiovisuales.
La inscripción y presentación de proyectos se extenderá hasta el próximo 10 de junio, mientras que la evaluación y selección se realizará desde esa fecha y hasta el próximo 25 de junio.
En el acto estuvieron presentes Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; y sus pares de San Martín y Rivadavia, Raúl Rufeil y Miguel Ronco, respectivamente; además de Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Junín; Sergio Dubé, presidente del Concejo Deliberante de San Martín; Gabriela Lizana, directora del BICE Fideicomisos; Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; y Rodrigo Lemos, coordinador de Turismo del Vino de la Coviar; Jonathan Peralta, director de Turismo de Junín; y referentes de las áreas de Turismo de San Martín y Rivadavia, además de emprendedores turísticos de la región.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales