Abogados de todo el país van a tribunales contra la ANSES

La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) presentó un recurso de amparo ante el organismo porque "cohartan el ejercicio de su profesión".

La Federación Argentina de Colegios de Abogados inició un amparo contra la ANSES por la circular que estableció pautas para tramitar la nueva moratoria vedando la posibilidad de que los matriculados puedan realizar el trámite como apoderados. 

El recurso de amparo contra la Administración Nacional de la Seguridad Social tiene el objetivo de hacer cesar los efectos de la Circular 22/23 del organismo, que coarta el libre ejercicio de la profesión. La misma impide de manera ilegal y arbitraria la actuación de abogados y abogadas como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del beneficio dispuesto por la ley 27.705 (Plan de Pago de Deuda Previsional”) y la presentación de formularios certificados por funcionarios públicos habilitados por la legislación vigente y que no sean los propios del citado organismo. Del mismo modo, FACA reclama en sede judicial pidiendo el cese de toda campaña comunicacional ofensiva, agraviante o discriminatoria a la abogacía en general.

Con este fin, FACA requirió a cada Colegio, Asociación o Consejo miembro, la realización con la mayor premura posible de Actas de Constatación Notarial en las UDAI locales a efectos de acreditar los obstáculos e impedimentos para el libre ejercicio de su profesión, y su posterior remisión a la Secretaría de la Institución, conservando cada original para el caso de una eventual necesidad de su presentación ante el juez que interviene en la causa.

¿Cuanto perdió Mendoza por lealtad a Cristina Fernández ?

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.