


¿Cuanto perdió Mendoza por lealtad a Cristina Fernández ?
El PJ pide renovar matriz productiva que Mendoza perdió con Paco Pérez por “lealtad” a Cristina por Martín Kerchner Tomba
Opinión10/09/2022


Los errores estratégicos del peronismo le hicieron perder 500 millones de dólares a los mendocinos. Tuvieron la oportunidad de hacer un millonario juicio a la Nación para financiar esos cambios, pero desistieron para no quedar mal con Cristina.


La historia cuenta que, durante el 2012 se trató en la Legislatura provincial un proyecto presentado por la UCR -oposición en ese momento-, el cual proponía realizar una demanda ante la Corte Suprema para recuperar el 15% del descuento de fondos de coparticipación extraídos de las arcas provinciales por decretazo de Menem.
En ese entonces, el gobernador “Paco” Pérez y su vice Carlos Ciurca, bajaron la orden a sus legisladores de rechazar el proyecto en la Casa de las leyes. El voto de Ciurca desempató la votación nominal y Mendoza perdió la posibilidad de demandar a la Nación por los mismos motivos que Córdoba, San Luis y Santa Fe, relacionado con el ilegal descuento de fondos de coparticipación para financiar al ANSES de la época de Menem-Cavallo. Hoy Santa Fe recibirá un pago de 151.000 millones.
Mendoza en ese momento tuvo la oportunidad histórica para recibir fondos millonarios y extraordinarios para renovar nuestra alicaída matriz productiva, sin embargo, el peronismo lo impidió, por lealtad a Cristina.
Si los legisladores justicialistas, que tenían mayoría en las cámaras de la Legislatura mendocina, hubiesen votado a favor de seguir el juicio, Mendoza podría haber recibido un fallo favorable por unos 70.000 millones de pesos, es decir 500 millones de dólares al cambio oficial actual.
Mendoza se sometió a los intereses del partido justicialista de Bs. As. y se quedó sin esos fondos extraordinarios.
Los mendocinos podríamos hoy estar pensando en una distribución por distintos oasis de la provincia para financiar proyectos de diversificación de la matriz productiva, por ejemplo: más agua. Pero nos negaron esa posibilidad porque tanto el ex gobernador “Paco” Pérez, como su vice Carlos Ciurca, por miedo a Cristina desistieron del juicio.
Hoy, 10 años después, el peronismo con amnesia pide renovar la matriz productiva de la provincia, sin recordar la millonaria suma que podría hoy estar financiándola.
Si en 2012, algunos de los legisladores del peronismo que estaban en función en la Legislatura, como: Guillermo Amstutz, el actual intendente de Maipú, Matías Stevanato, Miriam Gallardo, el actual Diputado Germán Gómez, hubiesen votado de otra forma, dándole curso al juicio, hoy la historia para Mendoza podría ser diferente.
La provincia lamentablemente vuelve a perder una oportunidad de armar un nuevo fondo tipo Portezuelo/Baqueano, por obra y gracia de un gobierno justicialista que tuvo más relatos que actos de gobierno.
Lo que perdimos
Si traducimos esos 500 millones de dólares a cosas tangibles para los mendocinos, podríamos haber construído 12 mil viviendas tipo en la provincia o realizado 250 obras similares a la de la conexión del Acceso Sur y la Panamericana por calle Juan José Paso, generando miles de puestos de trabajo.
Una vez más, vemos con ejemplos cotidianos cómo la desidia del peronismo cooptado por Cristina Fernández de Kirchner atenta directamente contra los intereses y la calidad de vida de los mendocinos.
Martín Kerchner Tomba
Pte. bloque UCR
Senador Provincial Mendoza




La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial





No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.





