VacunaGate: Cobos y Fiad proponen crear el Registro Nacional de Vacunación Covid-19
El senador nacional por la provincia de Mendoza Julio Cobos y el presidente de la Comisión de Salud, senador Mario Fiad, presentaron un proyecto para crear el Registro Nacional de Vacunación Covid-19.
La base de datos deberá identificar en forma individual y unívoca a cada unidad, brindará información de las unidades/dosis compradas y disponibles a nivel nacional, las asignaciones a cada jurisdicción, como así también, la identificación de las dosis, fechas de aplicación y datos personales del receptor.
Julio Cobos, señaló que “Desde hace algo más de un año el mundo atraviesa una pandemia con múltiples consecuencias para la humanidad. Frente a esta situación la respuesta de la comunidad científica internacional fue la investigación y creación en tiempo récord de distintas vacunas. La demanda de estas vacunas, está comprendida por la totalidad de la población mundial, por lo que la oferta es limitada y se requerirá de bastante tiempo para poder dar respuesta a esa demanda inédita. Frente a esto, los gobiernos de los distintos países han concretado acuerdos para adquirir lotes de vacunas”.
“En este contexto, Argentina –al día de la fecha- ha logrado adquirir y tener a disposición de la población una limitada cantidad de dosis, y la utilización de las mismas debe responder a estrictos criterios de prioridad conforme a la necesidad y pertinencia (personal de salud, adultos mayores, población de riesgo, etc.). Por esto, es de vital importancia que el operativo de vacunación goce de total transparencia y bajo ningún punto de vista permita el abuso o la existencia de privilegios, algo que lamentablemente- y como ha sucedido en otros países- ya ha ocurrido en Argentina. Estos casos poco transparentes hacen mucho daño, afectan la credibilidad y el normal desenvolvimiento del programa de vacunación”, señaló el legislador radical.
Julio Cobos explicó que, ”proponemos la creación de un Registro Nacional de Vacunación Covid 19 para asegurar el control y seguimiento de las vacunas, en coordinación con lo dispuesto en la resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación y el NOMIVAC (Registro Federal de Vacunación Nominalizado). La base de datos del sistema identificará en forma individual y unívoca cada unidad, brindará información de las unidades/dosis compradas y disponibles a nivel nacional, las asignaciones a cada jurisdicción, la identificación de las dosis, fechas de aplicación y datos personales del receptor”.
“Así, basados en la ética y sin la existencia de privilegios, daremos transparencia y legalidad a la administración de las dosis correspondientes a la ciudadanía de nuestro país”, finalizó el exvicepresidente.
Te puede interesar
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.