
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


El senador nacional por la provincia de Mendoza Julio Cobos y el presidente de la Comisión de Salud, senador Mario Fiad, presentaron un proyecto para crear el Registro Nacional de Vacunación Covid-19.
Política20/02/2021

El ReNVac COVID-19 tendrá por objeto implementar una base de datos unificada de todo el territorio nacional, para asegurar el control y seguimiento de las unidades de vacunas que el Estado Nacional produzca, adquiera, importe, distribuya y aplique a la población.
La base de datos deberá identificar en forma individual y unívoca a cada unidad, brindará información de las unidades/dosis compradas y disponibles a nivel nacional, las asignaciones a cada jurisdicción, como así también, la identificación de las dosis, fechas de aplicación y datos personales del receptor.


Julio Cobos, señaló que “Desde hace algo más de un año el mundo atraviesa una pandemia con múltiples consecuencias para la humanidad. Frente a esta situación la respuesta de la comunidad científica internacional fue la investigación y creación en tiempo récord de distintas vacunas. La demanda de estas vacunas, está comprendida por la totalidad de la población mundial, por lo que la oferta es limitada y se requerirá de bastante tiempo para poder dar respuesta a esa demanda inédita. Frente a esto, los gobiernos de los distintos países han concretado acuerdos para adquirir lotes de vacunas”.
“En este contexto, Argentina –al día de la fecha- ha logrado adquirir y tener a disposición de la población una limitada cantidad de dosis, y la utilización de las mismas debe responder a estrictos criterios de prioridad conforme a la necesidad y pertinencia (personal de salud, adultos mayores, población de riesgo, etc.). Por esto, es de vital importancia que el operativo de vacunación goce de total transparencia y bajo ningún punto de vista permita el abuso o la existencia de privilegios, algo que lamentablemente- y como ha sucedido en otros países- ya ha ocurrido en Argentina. Estos casos poco transparentes hacen mucho daño, afectan la credibilidad y el normal desenvolvimiento del programa de vacunación”, señaló el legislador radical.
Julio Cobos explicó que, ”proponemos la creación de un Registro Nacional de Vacunación Covid 19 para asegurar el control y seguimiento de las vacunas, en coordinación con lo dispuesto en la resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación y el NOMIVAC (Registro Federal de Vacunación Nominalizado). La base de datos del sistema identificará en forma individual y unívoca cada unidad, brindará información de las unidades/dosis compradas y disponibles a nivel nacional, las asignaciones a cada jurisdicción, la identificación de las dosis, fechas de aplicación y datos personales del receptor”.
“Así, basados en la ética y sin la existencia de privilegios, daremos transparencia y legalidad a la administración de las dosis correspondientes a la ciudadanía de nuestro país”, finalizó el exvicepresidente.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





