Familia Millán presentó su vino Satélite Pinot Noir
Familia Millán Wines Series es el nuevo proyecto de vinos alta gama de Familia Millán, una colección tan única como sofisticada, nacida en el Valle de Uco.
Familia Millán Wines Series es el nuevo proyecto de vinos alta gama de Familia Millán, conformado por tres diferentes series exclusivas de pequeñas producciones, concebidas bajo conceptos claramente definidos y diferenciados.
Junto al equipo de Enología y Viticultura la bodega tiene la ambiciosa misión de elaborar vinos argentinos capaces de competir con los mejores vinos del mundo, donde desarrollan la creación, y el crecimiento de ejemplares especiales, siempre buscando la excelencia.
Hoy lanzan al mercado “Satélite Pinot Noir”, una serie de tres vinos Premium, de altura, que surgen luego de una búsqueda exhaustiva por obtener las mejores uvas Pinot Noir de diferentes viñedos ubicados en las zonas vitivinícolas más importantes del Valle de Uco.
Familia Millán es una empresa familiar mendocina que posee varias unidades de negocios, entre ellas las bodegas Mosquita Muerta Wines, Bodega Los Toneles y Fuego Blanco Wines, Olivícola Laur (número 1 del mundo por segundo año consecutivo), la destilería Casa Tapaus, Carnes Millán y el multipremiado restaurante Abrasado, entre otras.
Tal es el caso de la flamante Familia Millán Wines Series, proyecto que acaba de develarse en el mercado local y que ha sido desarrollado por el equipo enológico de la bodega y es comandado por la enóloga Maricel Váldez.
Así nace Satélite Pinot Noir
Desde hace aproximadamente dos años, se empezó a pensar fuertemente en tener una colección de vinos Pinot Noir de alta gama dentro del portfolio de marcas de Familia Millán, ya que no poseían al momento ejemplares de esta cepa.
Una variedad de origen francés que ha desarrollado características especiales en los distintos terroirs del mundo y que hoy se da en Argentina con una gran versatilidad, elegancia, sensualidad y frescura.
En el momento que se comenzó a diseñar Satélite Pinot Noir, se contaba con sólo una finca propia de esta uva, ubicada en la región de Los Chacayes y es por eso que se salió en la búsqueda exhaustiva, que llevó casi dos años, de fincas satélites, que posean los mejores Pinot Noir de la zona.
Hoy, Satélite Pinot Noir, luego de un gran recorrido e investigación por parte del equipo enológico de Familia Millán, es una realidad y está constituido por siete viñedos de diferentes subregiones de Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, con alturas que van desde los 1200 a 1600 msnm.
Y es en el trabajo meticuloso de vinificación donde se busca la pureza, la precisión y el detalle de cada fermentación y de esta manera lograr la integración de los diferentes estilos de Pinot Noir que se quiere obtener.
Se realiza en pequeñas cubas de concretos, ánforas y esferas de arcillas diferenciadas por lugar y con diferentes técnicas con el objetivo de comprender cada zona a fondo.
Los protagonistas
Satélite Flores de Saturno - N° 1
Es un vino 100 % Pinot Noir.
Este primer ejemplar, elegido por la Guía Descorchados 2023 como mejor Pinot Noir con 96 puntos, proviene de los viñedos de las zonas más altas de Valle de Uco, de 1400 a 1600 msnm, las que presentan buena permeabilidad en los suelos debido al contenido de calcáreo, a las bajas temperaturas y a la gran irradiación solar, obteniendo así bajos rendimientos.
En nariz se presenta con aromas deliciosos a frutos rojos, encontrando pequeñas notas florales, en boca la textura es rugosa, acompañando el final con una acidez filosa.
Precio sugerido para la venta al público: $40.000
Satélite Torre de Júpiter - N° 2
Es un vino 100 % Pinot Noir.
Este segundo ejemplar proviene de viñedos de zonas entre 1200 a 1400 msnm, de Valle de Uco. Las condiciones de estos lugares permiten buena maduración del raquis, racimos laxos y completos con pieles gruesas.
Este vino se caracteriza por su aroma especiado y frutal, acompañado de una estructura marcada, taninos firmes en boca y una acidez intensa, que da como resultado un final fresco e inquieto.
Precio sugerido para la venta al público: $19.550
Satélite Seda de Plutón - N° 3
Es un vino 100 % Pinot Noir.
Este último ejemplar se obtiene de dos viñedos ubicados también en la zona de Los Árboles, Valle de Uco, entre 1000 y 1200 msnm.
Presenta aromas a fruta fresca con toques herbales, al degustarlo se encuentra una estructura amable y aterciopelada que envuelve la boca, finalizando con una sensación de frescura dada por su acidez natural.
Precio sugerido para la venta al público: $13.600
VINIFICACIÓN
Los 14 componentes que se obtuvieron de las diferentes fermentaciones estuvieron por separado durante todo el proceso de crianza. Una vez terminada la crianza se realiza la degustación donde se separan los componentes en diferentes estilos.
La crianza es en pequeñas vasijas de concreto de 200 a 2000 lts durante 12-14 meses.
En ellos encontramos suelos pobres franco arenoso con presencia de calcáreo a distintas profundidades y suelos franco arenoso sin piedra.
Te puede interesar
“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”
Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.
Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino
El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.
San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.
Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas
A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.
Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura
El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.
“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo
El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.
Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este
El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.