Recuperar el turismo en el Valle de Calamuchita

Profesionales  se proponen volver hacer del Valle de Calamuchita (Córdoba) la meca del turismo.

El gran equipo de Recuperar Turismo todos profesionales de la  mayor actividad productiva que tiene la región de Calamuchita que convergen de diferentes ideologías, pero con un claro objetivo, volver a unir a Calamuchita y potenciar el desarrollo turístico, hoy en plena decadencia y con índices alarmantes.

Es el único plan de desarrollo turístico para Calamuchita que acompaña a Mauricio Jaimes como candidato a Legislador Departamental de Córdoba, entendiendo que el turismo es una actividad que abarca y atraviesa el sector público, privado, emprendedores, comerciantes, instituciones, organizaciones, vecinos e inversores entre otros, buscando siempre el bienestar de toda la sociedad.

Recuperar Turismo tiene cuatro pilares fundamentales como son la Integración, Sustentabilidad, Servicios e Infraestructura, no se limita sólo a modelos exitosos, sino que valoran tu opinión e invitan a contribuir con mas propuestas. El objetivo del equipo  es realizar una acción inclusiva y participativa que acompañe a todos en Calamuchita.

Te puede interesar

Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El reclamo de los jubilados llegó al Congreso

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”