En Maipú hay más pulmones verdes y crece la forestación
Como parte de una actividad organizada por el Día provincial del Árbol, cientos de niños y jóvenes participaron de una acción a favor del ambiente en el Bosque de Eucaliptos, en Gutiérrez.
El intendente Matías Stevanato impulsó en el comienzo de su gestión un Plan de Forestación, el cual va de la mano con la política ambiental y sustentable del departamento mediante la cual se ha alcanzado la cifra de más de 10 mil árboles plateados a lo largo de todo Maipú. A su vez, también se superó los 140 espacios verdes, generando espacios de encuentro y recreación en todo el territorio.
Este martes 15 a propósito de celebrarse el Día provincial del Árbol, el intendente Matías Stevanato participó junto a cientos de jóvenes de una acción a favor del ambiente en la que se plantaron árboles en el Bosque de Eucaliptos, en Gutiérrez.
Los espacios verdes son esenciales no solo para brindar a la población un lugar de encuentro, sino también por su importancia ambiental al funcionar como pulmones verdes en espacios urbanos. En los últimos meses se han inaugurado las nuevas plazas en el Barrio Rincón Soñado y el Barrio San Miguel y se remodelaron los espacios de los barrios San Eduardo y Villa Hortensia. Se estima que en los próximos meses los árboles plantados por el municipio superen los 15 mil ejemplares.
Entre los espacios verdes más importantes inaugurados en los últimos años en Maipú se destaca el Parque de la Familia “Héroes de Malvinas”, ubicado en San Roque; El Torreón, el cual cuenta con un lago y pista de salud; y el paseo “Cholo González”, en Coquimbito.
El Día provincial del árbol se estableció durante el gobierno de Ricardo Videla, defensor de los espacios verdes, y se hicieron numerosas plantaciones. El gobernador Videla dictó el decreto Nº 432 de 1934, que dice: "No habiéndose fijado día para la fiesta del árbol, dispone para esa celebración el 15 de agosto".
Luego, la Ley Nº 39 es modificada en 1939 con la Ley Nº 1360, durante el gobierno del Dr. Rodolfo Coromina Segura, y en el artículo 19 se aprueba el 15 de agosto como Día Provincial del Árbol.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.