
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Como parte de una actividad organizada por el Día provincial del Árbol, cientos de niños y jóvenes participaron de una acción a favor del ambiente en el Bosque de Eucaliptos, en Gutiérrez.
Sociedad16/08/2023El intendente Matías Stevanato impulsó en el comienzo de su gestión un Plan de Forestación, el cual va de la mano con la política ambiental y sustentable del departamento mediante la cual se ha alcanzado la cifra de más de 10 mil árboles plateados a lo largo de todo Maipú. A su vez, también se superó los 140 espacios verdes, generando espacios de encuentro y recreación en todo el territorio.
Este martes 15 a propósito de celebrarse el Día provincial del Árbol, el intendente Matías Stevanato participó junto a cientos de jóvenes de una acción a favor del ambiente en la que se plantaron árboles en el Bosque de Eucaliptos, en Gutiérrez.
Los espacios verdes son esenciales no solo para brindar a la población un lugar de encuentro, sino también por su importancia ambiental al funcionar como pulmones verdes en espacios urbanos. En los últimos meses se han inaugurado las nuevas plazas en el Barrio Rincón Soñado y el Barrio San Miguel y se remodelaron los espacios de los barrios San Eduardo y Villa Hortensia. Se estima que en los próximos meses los árboles plantados por el municipio superen los 15 mil ejemplares.
Entre los espacios verdes más importantes inaugurados en los últimos años en Maipú se destaca el Parque de la Familia “Héroes de Malvinas”, ubicado en San Roque; El Torreón, el cual cuenta con un lago y pista de salud; y el paseo “Cholo González”, en Coquimbito.
El Día provincial del árbol se estableció durante el gobierno de Ricardo Videla, defensor de los espacios verdes, y se hicieron numerosas plantaciones. El gobernador Videla dictó el decreto Nº 432 de 1934, que dice: "No habiéndose fijado día para la fiesta del árbol, dispone para esa celebración el 15 de agosto".
Luego, la Ley Nº 39 es modificada en 1939 con la Ley Nº 1360, durante el gobierno del Dr. Rodolfo Coromina Segura, y en el artículo 19 se aprueba el 15 de agosto como Día Provincial del Árbol.
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.