Denuncian abuso sexual y encubrimiento de la Municipalidad de San Rafael
Una empleada municipal radicó la denuncia, afirma ser víctima de abuso desde el año 2021, situación que desde el Municipio habrían querido ocultar. A la brevedad, podrían sumarse varias denuncias más.
En una valiente muestra de determinación y respeto por la dignidad, la víctima acudió a los concejales en busca de ayuda ante semejante situación. De esta manera los concejales Pablo Zapata, Leonardo Yapur, Romina Giraudo, Clarisa Barchiese y los legisladores provinciales Cecilia Cannizzo y Adrian Reche decidieron convocar a una conferencia de prensa para poner de manifiesto los oscuros detalles de la situación que manifestó esta mujer víctima de acoso sexual (a la que se le resguarda la identidad) en la Municipalidad de San Rafael, y exigir explicaciones a las autoridades sobre este caso que a luz de lo denunciado lo habrían encubierto.
Pero, no se trataría de un caso aislado ya que la denunciante expresó que existen cinco testigos de esta situación que también serían víctimas del delito dentro del establecimiento público.
La denuncia fue realizada contra el ex titular del área de Salud del municipio, el doctor Isidro “Pali” Cuello, quien dejó su cargo hace aproximadamente dos meses aduciendo motivos de salud e intentando ocultar el estallido de una bomba interna. El personal femenino del área habría denunciado ante el Secretario de Gobierno del Municipio, Nahuel Arscone, la situación aberrante que atravesaban a diario pero sus reclamos habrían sido desestimados.
Según argumenta la víctima en la denuncia ella pertenecía a otra área del Municipio y que al ser trasladada al área de Salud comenzó a sufrir acoso y luego abuso por parte de su superior, Isidro Cuello, situación que no solo ocurría con ella sino que era generalizado con el personal municipal femenino.
En la denuncia la mujer habría manifestado que “todo fue en escalada, la obligaba a saludarlo con un beso y un abrazo de modo diario, hasta que en una oportunidad le dio un beso contra su voluntad”. Sumado a ello, explicó que “como ella no accedió a sus deseos, fue castigada trasladada de su puesto de trabajo”.
La denuncia pública
El encargado de tomar la palabra fue el concejal Pablo Zapata, quien confirmó que el bloque de concejales del Frente Cambia Mendoza presentó por mesa de entrada una citación de manera urgente al secretario de Gobierno, Nahuel Arscone, sobre presuntos abusos sexuales simples y maltratos en la Dirección de Salud del Municipio, por el ex director, el doctor Isidro “Pali” Cuello, a empleadas del lugar.
Seguidamente, el concejal Leonardo Yapur, remarcó: “Tomamos conocimiento de ésta situación por parte de la víctima, quien ya realizó la denuncia en la fiscalía y que manifestó haber sufrido comentarios impropios y libidinosos”.
“Sumado a ello, la víctima manifiesta en su denuncia haber sido obligada a saludar a su superior con un beso y; también, haber sido besada contra su voluntad por esta persona.Todos estos comentarios y acciones impropias habrían sido realizadas por el Dr. Cuello en el ámbito de la Dirección Municipal de Salud y hacía una mujer de la cuál Isidro Cuello era el superior jerárquico”, relató Yapur.
Seguidamente, Yapur, relató que ante la gravedad de la situación que atravesaba la víctima a diario en su ámbito laboral decidió poner en conocimiento de esta situación al actual Secretario de Gobierno y, candidato a concejal, Nahuel Arscone, quien le habría sugerido no hacer pública la situación debido al contexto de la campaña electoral y la posibilidad de desprestigiar la imagen de los hermanos Félix, quienes gobiernan las arcas municipales desde hace 20 años.
Para finalizar, Yapur, manifestó que “ahora tenemos que esperar que la Justicia actúe y determine la veracidad de la denuncia porque es inaceptable que desde el Municipio no se haya actuado con seriedad, esto es de una gravedad institucional enorme. Nosotros estamos acá porque queremos que se proteja a la víctima y se activen de manera urgente todos los protocolos pertinentes ,como servidores públicos no podés mirar hacia el costado cuando una mujer acude en busca de ayuda.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.