
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Las dos variedades de Chandon Argentina, fueron los únicos espumosos de Argentina en recibir dos medallas de oro en la competencia que reúne a los mayores productores de espumosos y champagne de todo el mundo.
Economía10/10/2023Chandon Argentina vuelve a ser destacada en el marco del Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC). En esta oportunidad, dos de sus principales variedades fueron reconocidas con una medalla de Oro: Chandon Extra Brut y Chandon Rosé.
Celebrando su décimo año, la CSWWC se ha establecido firmemente como la competencia de vinos espumosos más grande y prestigiosa del mundo, respetada globalmente por su riguroso proceso de evaluación y jueces especialistas en espumosos. Este año, el concurso recibió inscripciones de más de 40 regiones diferentes de todo el mundo y el jurado, integrado por tres de los principales especialistas de espumosos: Tom Stevenson, Essi Avellan MW y George Markus, evaluaron 1000 vinos espumosos de 19 países diferentes durante 11 días en el icónico Goodnestone Park.
Chandon fue quien creó la categoría Extra Brut en 1960, hoy la variedad más consumida en el país. Chandon Extra Brut sigue siendo líder y referente en cuanto al estilo del espumoso argentino, y su calidad fue destacada este año con una medalla de Oro en el más prestigioso concurso internacional. Las mejores uvas Chardonnay y Pinot Noir provienen de las fincas El Yaima y Caicayén (Valle de Uco) emplazadas entre los 1000 y 1200 msnm. Con sus suelos franco arenoso a limoso y marcada presencia de piedra caliza, permiten crear un espumoso fresco, frutado, elegante, cremoso y equilibrado.
Chandon Rosé es un espumoso fresco y sedoso, que cuenta con un 58% de Chardonnay, 38% Pinot Noir y un 4% de Malbec. De color rosado aportado por el Malbec, sorprende por su equilibrio, intensidad y cremosidad con presencia de frutos rojos y notas florales. Estas uvas provienen de viñedos de entre 1000 y 1200 msnm y sus suelos son franco arenoso a limoso con marcada presencia de piedra caliza también.
Esta es la cuarta edición que el prestigioso jurado del CSWWC premia a etiquetas de Chandon Argentina con medallas de oro. En 2020 había sido Chandon Cuvée Brut Nature, en 2019 Chandon Cuvée Blanc de Noirs recibió la medalla de Oro como Campeón Argentino 2019 de la categoría “Blanc de Noirs”, y en 2017 Chandon Cuvée Brut Nature Rosé fue galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé.
Con estos reconocimientos, Chandon Argentina demuestra al mundo, una vez más, su calidad y excelencia en la elaboración de espumosos. Con su espíritu pionero como principal pilar, la marca ha ido desafiando sus propios límites, explorando nuevas tierras y desarrollando un complejo camino hacia la excelencia con un estilo único y una calidad indiscutida.
● CSWWC 2023:
Chandon Extra Brut y Chandon Rosé fueron reconocidos con medallas de Oro.
● CSWWC 2022:
○ Chandon Cuvée Brut Nature y Chandon Cuvée Réserve Blanc de Blancs obtuvieron medallas de Plata.
● CSWWC 2021:
o Chandon Apéritif, Chandon Délice, Chandon Extra Brut, Chandon Cuvée Brut Nature, Chandon Cuvée Réserve Blanc de Blancs y Chandon Rosé fueron reconocidos con medallas de Plata.
● CSWWC 2020:
○ Chandon Cuvée Brut Nature fue reconocido con una medalla de Oro.
○ Chandon Cuvée Brut Nature Rosé obtuvo medalla de Plata
● CSWWC 2019:
○ Chandon Cuvée Blanc de Noirs recibió la medalla de Oro como Campeón Argentino 2019 de la categoría “Blanc de Noirs”
○ Chandon Rosé y Chandon Cuvée Blanc de Blancs obtuvieron medallas de Plata en sus respectivas categorías
● CSWWC 2017:
○ Chandon Cuvée Brut Nature Rosé es galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.