
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Las dos variedades de Chandon Argentina, fueron los únicos espumosos de Argentina en recibir dos medallas de oro en la competencia que reúne a los mayores productores de espumosos y champagne de todo el mundo.
Economía10/10/2023Chandon Argentina vuelve a ser destacada en el marco del Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC). En esta oportunidad, dos de sus principales variedades fueron reconocidas con una medalla de Oro: Chandon Extra Brut y Chandon Rosé.
Celebrando su décimo año, la CSWWC se ha establecido firmemente como la competencia de vinos espumosos más grande y prestigiosa del mundo, respetada globalmente por su riguroso proceso de evaluación y jueces especialistas en espumosos. Este año, el concurso recibió inscripciones de más de 40 regiones diferentes de todo el mundo y el jurado, integrado por tres de los principales especialistas de espumosos: Tom Stevenson, Essi Avellan MW y George Markus, evaluaron 1000 vinos espumosos de 19 países diferentes durante 11 días en el icónico Goodnestone Park.
Chandon fue quien creó la categoría Extra Brut en 1960, hoy la variedad más consumida en el país. Chandon Extra Brut sigue siendo líder y referente en cuanto al estilo del espumoso argentino, y su calidad fue destacada este año con una medalla de Oro en el más prestigioso concurso internacional. Las mejores uvas Chardonnay y Pinot Noir provienen de las fincas El Yaima y Caicayén (Valle de Uco) emplazadas entre los 1000 y 1200 msnm. Con sus suelos franco arenoso a limoso y marcada presencia de piedra caliza, permiten crear un espumoso fresco, frutado, elegante, cremoso y equilibrado.
Chandon Rosé es un espumoso fresco y sedoso, que cuenta con un 58% de Chardonnay, 38% Pinot Noir y un 4% de Malbec. De color rosado aportado por el Malbec, sorprende por su equilibrio, intensidad y cremosidad con presencia de frutos rojos y notas florales. Estas uvas provienen de viñedos de entre 1000 y 1200 msnm y sus suelos son franco arenoso a limoso con marcada presencia de piedra caliza también.
Esta es la cuarta edición que el prestigioso jurado del CSWWC premia a etiquetas de Chandon Argentina con medallas de oro. En 2020 había sido Chandon Cuvée Brut Nature, en 2019 Chandon Cuvée Blanc de Noirs recibió la medalla de Oro como Campeón Argentino 2019 de la categoría “Blanc de Noirs”, y en 2017 Chandon Cuvée Brut Nature Rosé fue galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé.
Con estos reconocimientos, Chandon Argentina demuestra al mundo, una vez más, su calidad y excelencia en la elaboración de espumosos. Con su espíritu pionero como principal pilar, la marca ha ido desafiando sus propios límites, explorando nuevas tierras y desarrollando un complejo camino hacia la excelencia con un estilo único y una calidad indiscutida.
● CSWWC 2023:
Chandon Extra Brut y Chandon Rosé fueron reconocidos con medallas de Oro.
● CSWWC 2022:
○ Chandon Cuvée Brut Nature y Chandon Cuvée Réserve Blanc de Blancs obtuvieron medallas de Plata.
● CSWWC 2021:
o Chandon Apéritif, Chandon Délice, Chandon Extra Brut, Chandon Cuvée Brut Nature, Chandon Cuvée Réserve Blanc de Blancs y Chandon Rosé fueron reconocidos con medallas de Plata.
● CSWWC 2020:
○ Chandon Cuvée Brut Nature fue reconocido con una medalla de Oro.
○ Chandon Cuvée Brut Nature Rosé obtuvo medalla de Plata
● CSWWC 2019:
○ Chandon Cuvée Blanc de Noirs recibió la medalla de Oro como Campeón Argentino 2019 de la categoría “Blanc de Noirs”
○ Chandon Rosé y Chandon Cuvée Blanc de Blancs obtuvieron medallas de Plata en sus respectivas categorías
● CSWWC 2017:
○ Chandon Cuvée Brut Nature Rosé es galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,