
Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color


Yoga por los caminos del vino y una cita de fin de año en bodega Alpamanta, para vivir la ceremonia Omkara Aum en la que se entona el sonido “OM”
Eventos16/12/2023 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 Yoga por los Caminos del Vino te invita a disfrutar de una práctica de yoga con meditación, sonidos de gong y canto del OM.
Yoga por los Caminos del Vino te invita a disfrutar de una práctica de yoga con meditación, sonidos de gong y canto del OM.


La cita es el viernes 29 de diciembre a las 19:00 horas en bodega Alpamanta en Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza. Esta bodega ha sido recientemente galardonada con el premio Oro a nivel mundial, en la categoría “Prácticas Sustentables” del Concurso Best of Wine Tourism 2024, de Great Wine Capitals.
En esta edición especial de fin de año se llevará a cabo la ceremonia Omkara Aum, en la que se entona el sonido “OM” de manera continua y simultánea entre los presentes, al propio ritmo de cada participante, generando una mágica vibración de sonidos enlazados.
Yoga por los Caminos del Vino es una propuesta que acerca la práctica del yoga a la industria vitivinícola. Vincula al vino con el concepto de salud y mediante la asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia saludable.
A través de las asanas o posturas (movimientos que se sincronizan con la respiración consciente), busca la oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación. La práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza.
Yoga como Vino brindan indudables beneficios para la salud. Disfrutados en un espacio bello y natural, en compañía de otras personas de similares intereses, fomentan las relaciones sociales, el acercamiento a la industria y, por lo tanto, el consumo responsable del vino en una experiencia muy enriquecedora.
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Guiará la práctica Andy Hloska, profesora invitada de yoga integral especializada en vinyasa flow, yoga aéreo, postura y elongación; fundadora del estudio Bhoga.
En edición especial de fin de año se llevará a cabo la práctica de yoga con la ceremonia Omkara Aum, en la que se entona el sonido “OM” de manera continua y simultánea entre los presentes, al propio ritmo de cada participante, generando una mágica vibración de sonidos enlazados.
El Om es una sílaba sagrada que funciona como un mantra, un canto, una oración vibrante. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Su canto es por sí mismo, una meditación de gran poder tanto a nivel mental como corporal. La vibración generada por el Om ejerce un efecto poderoso sobre el estado de ánimo, proporcionando relajación y alivio de las preocupaciones. Centra el cuerpo y la mente y ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, purificando los canales energéticos.
Entrada general: $7.000 (práctica de yoga y ceremonia del OM + brindis: dos copas de vino y un snack - 3 empanadas o similar).
Podés adquirir tus entradas a través de Eventbrite. Consultas +5492615085438
Se sugiere asistir a los encuentros con ropa cómoda, deportiva; botellita de agua; protector solar, gorrita, esterilla de yoga (fundamental) y manta para cubrirse durante la relajación. En caso de que no cuentes con yogamat, se prestará una hasta agotar stock.
Yoga por los Caminos del Vino cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola, el programa Wine In Moderation y Caminosdelvino.org.ar.CÓMO
Bodega Alpamanta: El viñedo de 35 hectáreas está ubicado en la Calle Cobos en Ugarteche, parte sur de Luján de Cuyo, 38 kilómetros al sur de la Ciudad de Mendoza.



Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





