
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Son unas 15.000 personas que diariamente usan la Terminal de Omnibus. En una segunda etapa llegará a 13 dársenas para el estacionamiento de micros
Política01/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Quedó inaugurada la obra de remodelación de la Terminal de ómnibus de San Martín (Mendoza), por donde transitan entre 12 y 15 mil personas a diario y que desde hoy lleva el nombre de Gobernador Felipe Llaver, en reconocimiento al primer gobernador que tuvo Mendoza, luego del retorno de la democracia en 1983, fue vecino del departamento de San Martín.
Los trabajos fueron realizados por el Municipio de San Martín, que aportó el 60% de los fondos necesarios y con la colaboración de la Provincia, que dispuso del 40% restante. El intendente municipal Dr. Raúl Rufeil encabezó el acto, acompañado por funcionarios y legisladores, además del intendente de Junín, Mario Abed, y señaló que el proyecto global contempla una segunda etapa, que incluye la construcción de 13 dársenas más.
“Para esa segunda etapa pedimos colaboración a la Nación, nos aprobaron el proyecto y hemos presentado todos los estudios técnicos requeridos, pero desde hace seis meses nunca tuvimos desde la Nación una respuesta financiera”, comentó Rufeil.


La obra realizada incluye intervenciones urbanísticas, mejoras en techos, sanitarios, comercios, sistemas eléctricos y dársenas de colectivos. Es la primera vez en 40 años que se encara y completa una mejora sustancial del espacio. Además, hay que recordar la importancia que tiene esta terminal, no sólo para San Martín y la región, ya que se trata de la segunda en flujo vehicular dentro de la Provincia, solo detrás de la ubicada en Guaymallén, y en sus dársenas cuenta con tránsito de corta, media y larga distancia, que ingresa al departamento por RN7.
"Con el correr de los años este edificio se deterioró mucho y Rufeil la puso como prioridad."
“Es una obra que nos hacía falta y que los departamentos de la zona Este nos merecíamos. La obra realmente ha sido muy grande y demandó 13 meses de trabajos, Hoy tenemos una terminal acorde a la época que vivimos, y que lleva el nombre del Felipe Llaver, un gobernador que hizo mucho por la provincia, además de una persona proba y de bien”, agregó el intendente.
Jesús Da Prá, secretario de Obras, comentó que la remodelación realizada “es la más grande e importante en los 40 años de la terminal. Con el correr de los años este edificio se deterioró mucho y Rufeil la puso como prioridad. Prácticamente todos los ítems han sido abordados, tanto del edificio como del entorno”.
Además y ante la falta de respuesta de la Nación a enviar los fondos para la segunda etapa. Da Prá dijo que “estamos a la espera, pero sabemos de la situación del país, por lo que es muy probable que sea la Comuna la que encare el trabajo de ampliación, como hizo con la primera etapa, con recursos propios y posiblemente, ayuda de la Provincia.
El legislador Daniel Llaver agradeció en nombre propio y en el de su familia, por la decisión de que la nueva terminal lleve el nombre de su padre: “Quiero agradecer al intendente, a su equipo, a los concejales también por esta decisión, que nos llena de orgullo, y en una terminal tan necesaria, no solo para San Martín sino que para toda la región”.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





