
Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


Un "Cele" intratable vapuleó a Argentino de Alvear dando vuelta la serie e imponiendose en el global 5-2. Jugará la final con Juventud Alianza de San Juan.
Deportes22/01/2024
Deportes CuyoNoticias


Gutiérrez ganó, gustó y goleó para meterse en la final de la Zona Cuyo del Regional. Con dos de Herrera y dos de Agost, venció a Argentino de Alvear 4 a 0 y enfrentará a Juventud Alianza en el encuentro decisivo.


Gutiérrez está viviendo horas soñadas. Revirtió un 1-2 con una producción superlativa y se ilusiona con la final que disputará la próxima semana en la provincia de San Juan.
Es que para llegar a esta definición, el Celeste sabía que debía ganar por más de un gol de diferencia y, gracias a los dos tantos de Maxi Herrera y los dos del Pancho Agost, se metió con una goleada categórica.
Gutiérrez formó con Cristian Aracena; Nicolás Brito, Fernando Mesa, Juan Trentín y Mateo Vignolo; Nicolás Alí, Oscar Amaya, Nicolás Arce y Hernán Tifner, Maximiliano Herrera y Gonzalo Parisi. También ingresaron Francisco Agost, Julio Villarino, Axel Torres, Enzo Tejada y Braian Aquino.

Desde el minuto cero, luego del pitazo inicial del catamarqueño Carlos Díaz, el Perro salió a buscar el partido con mucha decisión. Inclinó la cancha y los goles no tardaron en llegar.
El primero llegó a los 7 minutos, tras un centro del Turco Alí y un perfecto cabezazo de Maxi Herrera. Luego, a los 23, el riojano goleador robó una pelota en el área y Contreras la quiso recuperar con la mano. Fue penal para Gutiérrez y Gonzalo Parisi lo envió con violencia por encima del travesaño.
Ya en el minuto 29, volvió a aparecer la Bestia Herrera para anticipar al arquero en un envío de Óscar Amaya y poner el segundo en una noche que lo tenía al local más que acelerado. En la misma jugada, Gonzalo Parisi recibió un golpe en el tórax y debió ser reemplazado por Francisco Agost.
Fue el Pancho quien le dió forma de goleada al encuentro ya que, cuando moría la primera parte, una gran jugada colectiva de Gutiérrez terminó en una pelota bien picada de Amaya para Nico Arce y, en el mano a mano, le cedió la pelota al Pancho para ir a vestuarios 3 a 0.
El segundo tiempo fue lluvia, viento y más fútbol celeste. A los 14 llegó el cuarto, tras una gran jugada personal de Nicolás Alí y una definición del Pancho Agost. Cuarto del Cele y resultado definitivo para que Gutiérrez juegue la final cuyana.
Fueron tantas las especulaciones previas que Gutiérrez terminó jugando con 12, pues le damos un importante espacio a la gente. Fue emocionante la masiva convocatoria que mostró un Anselmo Zingaretti repleto, con una fiesta ensordecedora que no pudo parar ni la lluvia.
La próxima semana se comenzará a jugar la final, en Santa Lucía, San Juan. Se trata del mismo rival que hace dos años, con la diferencia que la historia ahora se define en la casa de Gutierrez.
Prensa oficial Gutierrez Sport Club
Su rival, un viejo conocido, Atlético de la Juventud Alianza. El "Lechuzo" venció en los penales en duelo sanjuanino a Rivadavia de la Bebida 4 a 2, tras empatar sin goles de local y 1 a 1 de visitante.
A través de Ramón Avila se puso en ventaja el Lechuzo, el local lo igualó a través de Santiago Ceballos. Nuevo empate y definición por penales.
Para Alianza convirtieron Ezequiel Pereyra, Emiliano González, Enzo Rivas y Francisco Salinas, mientras que Marcelo Russo falló.En Rivadavia anotaron Enzo Guzmán y Roberto Martín, en tanto que Gabriel Aravena y Gil fallaron sus remates.
Clasificación a la final para el equipo de Santa Lucia donde ahora enfrentará a Gutierrez Sport Club. Partidos de ida y vuelta definiendo en Mendoza.



Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





