
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
CAFIM agrupa a empresas dedicadas a la industrialización de frutas, hortalizas y legumbres en todas de sus formas y envases, promoción de la actividad.
Economía31/01/2024El presidente de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), Raúl Giordano, visitó ProMendoza para presentarse ante la gerenta de la institución, Patricia Giménez, y compartir su plan exportador para la fruta industrializada.
“Nuestro objetivo es trabajar con todos los sectores de Mendoza para que amplíen su matriz exportadora. En este caso hemos acordado definir metas estratégicas para la fruta industrializada de las industrias agrupadas en CAFIM”, expresó Patricia Giménez luego del encuentro.
Por su parte, Raúl Giordano explicó: “Queremos exportar parte de la producción de nuestras industrias. Queremos mantener nuestros mercados y expandirnos en Centroamérica, en países como República Dominicana y Costa Rica. También en Brasil. Es importante aprovechar el hub logístico que está en Panamá, para abastecer en la región y al mismo tiempo seguir analizando otros mercados, como el sudeste asiático y países no tan conocidos para nosotros pero que puedan llegar a necesitar nuestros productos y que son potencialmente interesantes”.
Es importante aclarar que en Mendoza se producen al año al menos 100 millones de latas de durazno industrializado y 600 millones de kilos de tomate por lo que es indispensable “diversificar el comercio en el exterior”, expresó Giordano.
CAFIM agrupa a empresas dedicadas a la industrialización de frutas, hortalizas y legumbres en todas de sus formas y envases, favoreciendo la promoción y desarrollo de la actividad.
Mendoza industrializa gran cantidad de alimentos como aceite de oliva, aceitunas, ajo, cereza, miel, frutos secos, ciruelas, legumbres y hortalizas por lo que es indispensable el trabajo mancomunado entre las empresas y ProMendoza para llevar su producción al mundo.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.