
Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.


Con pasado en los equipos de la UNSJ y en UPCN, estas cuatro voleibolistas representan a San Juan en Boca, CEF Nº5, Ferro y la selección argentina menor.
Economía05/02/2024
Deportes CuyoNoticias


El nivel deportivo de las jugadoras sanjuaninas en el voleibol femenino siempre fue importante, con emblemas como las hermanas Ramella o Erica Campbell, que siempre nos dejaron muy bien representado al voleibol sanjuanino. Hoy a nivel internacional destacan Candelaria Herrera en el Paris Saint Cloud de Francia, Guadalupe Martín Ramella en el Levski Sofia de Bulgaria o Juliana Ocaña en el Guía de Gran Canaria en España.


Pero a nivel nacional también San Juan está representado por sus jugadoras, ya que no contamos con un equipo provincial en la LAF, Liga Argentina Femenina, pero si con jugadoras que dejan bien alto el nivel del voleibol sanjuanino.
Constanza Pérez Sain es una de ellas, que con el Nº 21 en Boca Juniors, viene demostrando su gran nivel voleibolístico. Las xeneises vienen de salir campeonas metropolitanas y actualmente lideran la Liga en forma invicta junto a Sonder de Rosario con 12 puntos, después de dos fechas disputadas. En los últimos partidos derrotó en sets corridos a Tucumán de Gimnasia y el CEF Nº 5 de La Rioja. Coni se formó en UPCN y pasó por las selecciones argentinas de base.

Precisamente en el team riojano se encuentra María Sol Guevara (Nº4), ex jugadora de la UNSJ se encuentra realizando sus estudios universitarios en la vecina provincia y en forma paralela participando en la Liga con el CEF Nº 5. Las Riojanas vienen de caer con Boca 3 a 0 y de derrotar a Banco Provincia 3 a 0 y a San Lorenzo por 3 a 2, siendo escoltas de Boca y Sonder en la tabla de posiciones.
En Ferro Carril Oeste y con el Nº1 se encuentra la juvenil sanjuanina Martina Ramella. Prima de Guadalupe Martín Ramella, de Daniela Nielson y de Alejandro Toro, la sanjuanina sigue la tradición familiar dentro del voleibol, aportando su calidad al equipo de Caballito. El pasado fin de semana enfrentaron a los equipos platenses. Cayeron con Estudiantes por 3 a 0 y luego se recuperaron frente a Gimnasia por el mismo marcador. Marchan 10º en las posiciones.
Finalmente, integrante de la Selección Argentina Sub 19, contamos con Valentina López, con presente en Las Patitas de la “U”, la sanjuanina luce el Nº 14 en la selección nacional. En la última fecha cayeron en sus dos presentaciones frente a Sonder por 3 a 1 y por 3 a 2 con Náutico Avellaneda. Actualmente se encuentran en el 13º lugar de la tabla.
Prensa Deportes SI San Juan



Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

En la tercera jornada del torneo Panamericano de Selecciones hubo triunfos argentinos en Senior Varones y en el Sub 19 victorias en damas y varones.





