
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
La compañía aérea retomó sus vuelos regulares entre el aeropuerto El Plumerillo y Santiago en Chile que permitirá la vinculación con otros tramos.
Economía05/03/2024Mendoza sigue fortaleciendo su conectividad aérea con diversos destinos y hubs estratégicos, que permiten vincular a la provincia con el mundo. Con los vuelos entre estas dos ciudades, JetSmart también habilitó los viajes desde Mendoza hacia Perú, Brasil y Uruguay, con conexión en Santiago de Chile.
La provincia recibió a los nuevos pasajeros con un flash mob a cargo de artistas locales Cabe destacar que, de esta manera, la compañía amplía la conectividad internacional desde Mendoza con la región, que ya contaba con vuelos hacia Asunción de Paraguay con conexión en Buenos Aires.
La aerolínea JetSmart volvió a operar sus vuelos directos entre Santiago de Chile y Mendoza. El vuelo, que llegó a El Plumerillo pasado el mediodía, fue realizado con un avión Airbus A320 que transportó a más de 160 pasajeros provenientes del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de la capital chilena.
La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, destacó la importancia que tiene la conectividad para la gestión provincial. “Siempre que hablamos de conectividad aérea, el turismo es muy importante, porque es el que genera estos puentes. Que llegue un avión significa oportunidades de trabajo para mucha gente. Detrás de los pasajeros también hay un movimiento de carga que es también importante para los aeropuertos y para las líneas aéreas”, señaló Testa.
“El aeropuerto de Santiago es un hub internacional que nos conecta con el mundo y que es lo que necesita hoy Argentina. Son turistas extranjeros que llegan y que disfrutan de nuestra provincia y que con el gasto que realizan diario producen un impacto y derrame en toda la economía”, agregó la funcionaria. Actualmente se calcula un gasto promedio por persona de unos 120 dólares diarios.
Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart, señaló: “Trabajamos para seguir fomentando la conectividad internacional de Argentina, contribuyendo así a que más personas de la región puedan visitar provincias como Mendoza, a la vez que les damos a las economías regionales la posibilidad de viajar al exterior sin pasar por Buenos Aires. Este es un tema que siempre ha estado en la agenda de trabajo con los referentes de la provincia y que hoy podemos concretar”.
“Mendoza es uno de los destinos más importantes de nuestro país, y nos pone muy contentos tener la posibilidad de seguir ampliando el mercado en esta provincia, tanto para el turismo emisivo como también para el receptivo“ señala Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart. Esto implica más de 7.000 butacas para pasajeros internacionales, con una ocupación superior a 81%.
Mendoza recibió a los pasajeros con un flash mob que incluyó a los reconocidos cantantes líricos Griselda López Zalba y Mariano Leota, interpretando obras icónicas de la Vendimia, y actores representando a diversos personajes que sorprendieron a los visitantes.
Los vuelos hacia Santiago de Chile, que ya se ofrecen en la página web de la línea aérea, se realizan los lunes, viernes, sábados y domingos. El regreso de estos vuelos directos hacia Chile también representa mayor conectividad internacional para la provincia de Mendoza, ya que con ellos JetSmart habilitó los vuelos con conexión hacia otros tres países de la región: Brasil, Perú y Uruguay.
El Aeropuerto El Plumerillo en Mendoza (Argentina) a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 es el tercero del país en cantidad de turistas internacionales, después de Ezeiza y Aeroparque.
Cuenta con 144 vuelos de cabotaje por semana, con un total de 19.220 butacas y una ocupación del 85%. Esto nos vincula con Jujuy, Tucumán, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche, Salta, Ezeiza, Córdoba y Aeroparque.
Además, en cuanto a los vuelos internacionales, Mendoza cuenta 41 por semana, con conexión a destinos como Río de Janeiro, Lima, Panamá-Tocumen, San Pablo y Santiago de Chile. Esto implica más de 7.000 butacas, con una ocupación superior a 81%.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.