
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.


Eficiencia del uso de agua de riego presurizado, en la producción primaria e industrial, inversión en energía alternativa y costos energéticos actuales y las posibles soluciones
Economía31/05/2024 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 Con la presencia de un gran número de asistentes continúan las charlas dentro de la semana de la Olivicultura, organizadas desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Con la presencia de un gran número de asistentes continúan las charlas dentro de la semana de la Olivicultura, organizadas desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


En este caso fue el turno de capacitación en Energías renovables el ciclo de charlas abarcó “Factores que inciden en la eficiencia de uso de agua de riego presurizado”, “Eficiencia energética en la producción primaria e industrial. Rol de las energías renovables” y “Elementos a evaluar a la hora de invertir en energía alternativa” y “Problemática de costos energéticos actuales y las posibles soluciones”.
Los expositores fueron Ing. Agrimensor, Alfredo Olguín, Ing. Electrónico, Daniel Leiva y  Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios.
Olguín comentó sobre su charla: “Di un panorama de la importancia del diseño tanto agronómico como hidráulico que inciden en la eficiencia del uso del agua de riego presurizado. Todo ello basado en estudios realizados por el Inta San Juan. Buscamos que el productor olivícola cuente con herramientas y conocimientos necesarios en el trabajo que llevan adelante y que redunda en la calidad del producto que elaboran”. Por su parte el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso aportó su visión sobre estas charlas al sector productivo de la provincia. “En el marco de Argoliva tenemos la suerte de compartir con el sector olivícola en general y el sector Agroindustrial en general, una conferencia sobre lo que es el uso de energías alternativas, que es básicamente la energía solar, los parques solares, los paneles solares. Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.
Por su parte el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso aportó su visión sobre estas charlas al sector productivo de la provincia. “En el marco de Argoliva tenemos la suerte de compartir con el sector olivícola en general y el sector Agroindustrial en general, una conferencia sobre lo que es el uso de energías alternativas, que es básicamente la energía solar, los parques solares, los paneles solares. Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.
Por pedido del gobernador Marcelo Orrego, el Ministro de Producción Gustavo Fernández, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el secretario de Agricultura, Miguel Moreno, se busca dinamizar las exportaciones. Esto no solo depende de políticas macroeconómicas sino también de hacer las pymes exportadoras competitivas ahorrando de energía eléctrica que es un gran flagelo que ha sufrido estos últimos años la provincia.
También agregó Alonso que “en una década ha caído un 50% las exportaciones, la superficie cultivada el mismo porcentaje. La idea es poder recuperar la venta externa a través de la mejora competitiva de las pymes.
Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.
Por último se sumarán a estas charlas empresas privadas además del EPRE y EPSE, ambos con la necesidad de analizar como también de financiar los proyectos con el vuelco de la energía al sistema de red, que es un tema pendiente y que hay que agilizar en la provincia.



El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





