
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Eficiencia del uso de agua de riego presurizado, en la producción primaria e industrial, inversión en energía alternativa y costos energéticos actuales y las posibles soluciones
Economía31/05/2024Con la presencia de un gran número de asistentes continúan las charlas dentro de la semana de la Olivicultura, organizadas desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
En este caso fue el turno de capacitación en Energías renovables el ciclo de charlas abarcó “Factores que inciden en la eficiencia de uso de agua de riego presurizado”, “Eficiencia energética en la producción primaria e industrial. Rol de las energías renovables” y “Elementos a evaluar a la hora de invertir en energía alternativa” y “Problemática de costos energéticos actuales y las posibles soluciones”.
Los expositores fueron Ing. Agrimensor, Alfredo Olguín, Ing. Electrónico, Daniel Leiva y Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios.
Olguín comentó sobre su charla: “Di un panorama de la importancia del diseño tanto agronómico como hidráulico que inciden en la eficiencia del uso del agua de riego presurizado. Todo ello basado en estudios realizados por el Inta San Juan. Buscamos que el productor olivícola cuente con herramientas y conocimientos necesarios en el trabajo que llevan adelante y que redunda en la calidad del producto que elaboran”.Por su parte el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso aportó su visión sobre estas charlas al sector productivo de la provincia. “En el marco de Argoliva tenemos la suerte de compartir con el sector olivícola en general y el sector Agroindustrial en general, una conferencia sobre lo que es el uso de energías alternativas, que es básicamente la energía solar, los parques solares, los paneles solares. Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.
Por pedido del gobernador Marcelo Orrego, el Ministro de Producción Gustavo Fernández, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el secretario de Agricultura, Miguel Moreno, se busca dinamizar las exportaciones. Esto no solo depende de políticas macroeconómicas sino también de hacer las pymes exportadoras competitivas ahorrando de energía eléctrica que es un gran flagelo que ha sufrido estos últimos años la provincia.
También agregó Alonso que “en una década ha caído un 50% las exportaciones, la superficie cultivada el mismo porcentaje. La idea es poder recuperar la venta externa a través de la mejora competitiva de las pymes.
Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.
Por último se sumarán a estas charlas empresas privadas además del EPRE y EPSE, ambos con la necesidad de analizar como también de financiar los proyectos con el vuelco de la energía al sistema de red, que es un tema pendiente y que hay que agilizar en la provincia.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.