
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La Ciudad de Mendoza será la sede de este importante Congreso del 21 al 23 de agosto y días antes llevará adelante dos encuentros Pre Congreso.
05/07/2024La Ciudad se afianza como faro de las políticas públicas de Inclusión Social y Bienestar, siendo la promoción de derechos uno de los pilares fundamentales. Así, la capital será anfitriona del II Congreso Internacional de Discapacidad en la provincia “Ciudades del Bienestar”. Este encuentro se llevará adelante en el teatro Julio Quintanilla del 21 al 23 de agosto.
El mismo se encuentra organizado por la Unidad Temática de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades, constituida por tres localidades coordinadoras: Ciudad de Mendoza, Lincoln (Buenos Aires) y São Paulo (Brasil). Está destinado tanto a ciudades y entidades miembros de la mencionada red, como a organizaciones sociales, estudiantes avanzados de carreras afines, profesionales, académicos, empresas y personas con discapacidad.
Esta unidad temática apunta a intercambiar buenas prácticas y experiencias innovadoras, identificar estrategias de cooperación, como así también realizar debates y reflexiones sobre el tema. Del mismo modo, propone optimizar y compartir capacidades de la región, y favorecer el acceso a las tecnologías.
En el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el objetivo de no dejar a nadie atrás, este II Congreso Internacional de Discapacidad busca identificar y atraer nuevos actores, intercambiar experiencias en áreas de trabajo común y, fundamentalmente, encontrar coincidencias para acelerar los procesos de desarrollo integral, equitativo, justo e inclusivo.
En este contexto, “Ciudades del Bienestar” propicia un espacio de excelencia para conocer experiencias en primera persona sobre casos de inclusión social, bienestar, educación, innovación, empleabilidad, educación sexual integral y desarrollo sostenible.
Así, dicho encuentro busca promover alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo sostenible y actuar como punto de encuentro entre redes locales, nacionales e internacionales, como así también representantes gubernamentales, universidades, empresas, organismos internacionales, organizaciones sociales, centros de investigación y otros actores con objetivos comunes y competencias diferenciadas. Que los mismos se encuentren ocupados en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones, tanto en la actualidad como en las generaciones futuras.
Las inscripciones se llevarán adelante de forma online a partir del lunes 12 de agosto. Para más información contactarse con [email protected].
La construcción de "Ciudades del Bienestar" implica la necesidad de promover encuentros colaborativos y alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo sostenible y la búsqueda de puntos de encuentro entre sectores de la sociedad en pos de impulsar políticas públicas y prácticas sociales basadas en el diálogo y la cooperación en materia de accesibilidad e inclusión.
Desde esta premisa, se invita a organizaciones sociales a participar de los encuentros Pre Congreso que se llevarán adelante los días sábados 3 y 10 de agosto, en horario de 9.30 a 12.30 en el Espacio de Convergencia Social (EcoS), ubicado en Av. Perú 1530, Ciudad de Mendoza. A partir de los mismos se busca desarrollar, de forma colaborativa con la sociedad civil, políticas públicas basadas en su expertise y en los desafíos que se establecen como fundamentales en materia de educación, salud, empleo, vida autónoma, obra pública, ambiente y acceso a la información.
El resultado final de estas reuniones es desarrollar un documento/proyecto colaborativo que será presentado a intendentes y alcaldes durante el II Congreso Internacional de Discapacidad en Mendoza “Ciudades del Bienestar”, en el panel de Nuevas Gobernanzas para el bienestar. Este documento se entregará a estas autoridades que asistan.
Para participar de los mismos, las personas deben inscribirse en el formulario online que se encontrará disponible del 8 de julio hasta completar cupo. Es importante mencionar que la participación es obligatoria a los dos encuentros establecidos para los días sábados 3 y 10 de agosto y que la inscripción es personal, enunciando a que organización pertenece y en qué mesa de trabajo se inscribe.
• 9.30 a 10 h - Buenas Prácticas para el Bienestar de las PCD.
• 10 a 11h - Procedimiento y herramientas para la redacción de Proyectos, Ordenanzas y Leyes.
• 11 h - Coffee.
• 11.15 h - Desafíos para la construcción de “Ciudades de Bienestar”. Mesas de trabajo por temas (educación, salud, empleo, vida autónoma, obra pública, ambiente y acceso a la información).
• Presentación de los desafíos plateados en cada mesa de trabajo para encontrar puntos comunes.
Elaboración del documento/proyecto colaborativo que será presentado a intendentes y alcaldes durante el II Congreso Internacional de Discapacidad en Mendoza “Ciudades del Bienestar”, en el panel de Nuevas Gobernanzas para el bienestar.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.