
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El resurgimiento de esta práctica, a la que cada vez se le descubren más beneficios, pasó de ser una moda a una tendencia en busca del bienestar y la salud.
Salud23/08/2024Cada vez se descubren más beneficios de Pilates para el tratamiento de problemáticas de salud y para potenciar el rendimiento de deportistas, lo que despierta el interés de los profesionales y la demanda de espacios de formación.
El resurgimiento de Pilates es una realidad que se ve día a día con la gran cantidad de estudios que abren sus puertas. Algunos comparan esta tendencia con la moda de las canchas de pádel en los años 90; sin embargo, Pilates es más que eso, es un entrenamiento que suma cada vez más profesionales y despierta el interés de quienes buscan mejorar su calidad de vida.
“Pilates empezó como un método de entrenamiento, pero cada vez se le van encontrando resultados para diferentes cosas. Cuando apareció, muchos pensaron que era una moda como en los años 90 las canchas de pádel, pero es mucho más”, asegura Federico Krüger, director de Pilates Zone, el mayor centro de formación de esta disciplina en Argentina, y el único avalado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, cuenta que los profesionales de la salud están derivando a sus pacientes para tratar todo tipo de problemáticas con este método, en especial en el área de la Kinesiología.
“Se ha ido adaptando para cuidar y trabajar mejor el cuerpo, aplicando los conocimientos científicos actuales a la técnica original. Hoy se recomienda para problemas de columna, de articulaciones, para postparto y preparto, y montones de patologías”, señala Krüger, que disertará en el “Congreso Nacional de Pilates”, a realizarse por primera vez en el marco de Mercado Fitness 2024.
En la búsqueda del bienestar y la calidad de vida, incorporar movimiento es fundamental y cada vez hay mayor consciencia al respecto. Tanto es así, que la mayoría de los usuarios de gimnasios en Argentina reconoce que mejorar la salud es su principal objetivo, datos del informe “La Voz del Cliente” de Mercado Fitness. En este sentido, Pilates en todas sus modalidades ofrece beneficios puntuales para todo tipo de condiciones, con una gran capacidad de adaptación a las necesidades de cada persona.
No importa si el clásico o si es el contemporáneo; no importa si en el suelo o con reformer, “la filosofía de Pilates es el bienestar”, indica Krüger, que destaca que el beneficio más importante de este método es que el que lo practica se siente mejor consigo mismo. Pilates es el espacio ideal para que cualquier persona, sin importar su condición física, comience a vincularse y “amigarse” con su cuerpo.
Actualmente, estudios de todas las modalidades trabajan con cupos llenos, lo que reafirma la necesidad de profesionales formados en la disciplina para dar respuesta a la gran demanda. Los mitos en torno a este entrenamiento, como que es “para mujeres”, se van cayendo; de hecho, su origen está ligado a la rehabilitación de soldados, y hoy, lo recomiendan deportistas como “Dibu” Martínez para mejorar el rendimiento del cuerpo en otros deportes.
El desafío que hoy enfrenta este método de entrenamiento es que más profesionales de la Educación y la Preparación Física de todas las disciplinas descubran sus beneficios y lo incorporen dentro de la rutina habitual. De esta manera, el atleta puede sumar a su preparación particular, la elasticidad, resistencia, fuerza, alineación y control propios del método de Pilates.
En Argentina, la conciencia en torno al cuidado de la salud y el vínculo con el movimiento y el ejercicio físico ha crecido considerablemente, tanto es así que la mayoría de los usuarios de gimnasios en el país reconoce que mejorar la salud es su principal objetivo, datos del informe “La Voz del Cliente” de Mercado Fitness. En este sentido, Pilates es el espacio ideal para que cualquier persona, sin importar su condición física, comience a vincularse y “amigarse” con su cuerpo.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito